América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

Este cometa se identificará en el cielo por su color verde y podría ser observado a simple vista, pero lo más recomendable es usar binoculares o un telescopio.

enero 20, 2023
cometa verde se acerca a la Tierra

El enorme cometa verde se acercará a la Tierra a finales de enero. Foto: Pixabay

Una visita inesperada recibirá la Tierra a finales de enero luego de que un cometa verde procedente de los confines más lejanos del sistema solar se acerque por primera vez en 50.000 años a nuestro planeta.

El cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto en 2022 y tendrá un acercamiento durante estas semanas hacia la Tierra, por lo que podrá ser observado a simple vista debido a su gran tamaño (1 kilómetro).

“El cometa, que tiene un bocado de nombre, C/2022 E3 (ZTF), fue identificado por primera vez en marzo del año pasado, cuando ya estaba dentro de la órbita de Júpiter”, indicó la NASA.

Los astrónomos vienen haciendo un seguimiento a este objeto estelar a través de los telescopios y lograron determinar que este cometa pasará a unos 42 millones de kilómetros de la Tierra el próximo 1 de febrero.

Los análisis permitieron determinar que esta será la primera vez que esta ‘roca’ milenaria se acercará a nuestro planeta durante el periodo glacial; ya que la última vez que lo hizo fue en el periodo Paleolítico Superior: la época de los primeros Homo Sapiens y los neandertales.

Los expertos han explicado que este cometa alcanzó su punto más cercano al Sol el pasado 12 de enero y por eso el hielo, que contiene su núcleo, pasó a estado gaseoso y viene registrando una larga cola que refleja la luz de esta estrella.

De esta forma, este cometa de color verde podrá verse en el firmamento a partir de la tercera semana de enero, siempre y cuando las condiciones atmosféricas sean favorables.

View this post on Instagram

A post shared by Simon Watts (@astrotad)

Ver más: Descubren que cada año caen a la Tierra más de 5.000 toneladas de polvo extraterrestre

Tras su acercamiento, es posible que este enorme objeto estelar vuelva a visitarnos debido a su órbita, por lo que podrían pasar millones de años para que este cometa verde regrese.

“No se espera que este cometa sea el espectáculo que el cometa NEOWISE dio en 2020. Pero sigue siendo una oportunidad increíble para establecer una conexión personal con un visitante helado de el lejano sistema solar exterior”, indicó la agencia espacial.

¿Cuándo se verá el cometa? 

Las personas que quieran contemplar este impresionante evento espacial podrán hacerlo a simple vista desde la tercera semana de enero y especialmente el 1 y 2 de febrero.

Los astrónomos han explicado que solo hay que mirar hacia el noroeste, recomendablemente antes del amanecer. Además, este cometa se verá como cualquier estrella pero su color verde facilitará su identificación.

De acuerdo con los expertos, este cometa se verá de este color debido al gas de carbono que lo hace brillar a medida en que viaja a través del espacio y recibe los rayos del Sol. Además, tras su paso va dejando una estela de polvo que se conoce como cola y puede verse de color blanco.

¿Cómo se podrá ver el cometa?

El cometa se podrá contemplar mucho mejor con unos prismáticos o telescopio, pero siempre y cuando el cielo esté despejado y las condiciones atmosféricas de su zona sean las propicias.

Además, es recomendable estar en una zona alejada de la contaminación lumínica para facilitar su identificación.

“Los cometas son notoriamente impredecibles, pero si este continúa con su tendencia actual de brillo, será fácil de detectar con binoculares, y es posible que se vuelva visible a simple vista bajo cielos oscuros”, indicó la NASA.

Cometa verde se acerca a la Tierra
El enorme cometa verde se acercará a la Tierra a finales de enero. Foto: NASA

De acuerdo con la agencia espacial, los observadores de los países del hemisferio norte podrán encontrarlo fácilmente en la mañana durante los últimos días de enero; pero a partir de febrero se hará más visible para el hemisferio sur.

Sin embargo, algunos portales especializados y observatorios astronómicos revelaron que transmitirán el paso de este objeto estelar a través de las redes sociales para las personas que no puedan verlo.

Finalmente, el planeta será testigo de un evento astronómico completamente único en la historia y por eso el acercamiento de este cometa verde ha concentrado toda la atención de las redes.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: cometaDestacadoNASAOIM

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.