Científicos creen que nuestra galaxia podría tener más planetas rebeldes. Foto: Pixabay
Un grupo de científicos ha asegurado que una próxima misión de la NASA podría descubrir que hay más planetas “rebeldes” que estrellas en la Vía Láctea.
“Esto nos da una ventana a estos mundos que de otro modo no tendríamos. Imagina nuestro pequeño planeta rocoso flotando libremente en el espacio; eso es lo que esta misión nos ayudará a encontrar”, explicó Samson Johnson, astrónomo de la Universidad Estatal de Ohio.
De acuerdo con el autor principal del estudio sobre la próxima misión, el telescopio espacial romano Nancy Grace podría hallar cientos de planetas rebeldes más de lo que se pensaba.
En ese sentido, este descubrimiento podría ayudar a los científicos a inferir el número total de estos extraños planetas en nuestra galaxia, los cuales flotan libremente y se desplazan a la deriva sin ataduras a una estrella.
“Los planetas rebeldes o que flotan libremente son objetos aislados que tienen masas similares a las de los planetas que conocemos. Se desconoce el origen de tales objetos, pero una posibilidad es que anteriormente estuvieran vinculados a una estrella anfitriona”, destacó Johnson.
Uno de los principales objetivos de la misión será ayudar a comprender a los científicos cómo se forman estos planetas, así como la búsqueda de otros sistemas planetarios que orbitan estrellas en nuestra galaxia.
Los científicos han considerado que estos planetas “rebeldes” podrían formarse aislados de las nubes de gas y polvo, similar a cómo crecen las estrellas; en donde una pequeña nube podría colapsar para formar un planeta central en lugar de una estrella, con lunas en lugar de planetas rodeándolo.
En ese sentido, el telescopio de la NASA está diseñado no solo para localizar planetas que flotan libremente en la Vía Láctea, sino también para probar las teorías y modelos que predicen cómo se formaron estos sistemas planetarios.
“La misión, cuyo lanzamiento está programado para los próximos cinco años, buscará planetas rebeldes utilizando una técnica llamada microlente gravitacional”, destacó la NASA.
Ver más: Descubren que algunos exoplanetas pueden tener mejores condiciones para la vida
De acuerdo con la agencia espacial, este efecto de microlente se basa en la gravedad de las estrellas y de los planetas para doblar y magnificar la luz proveniente de las estrellas que pasan detrás de ellos, lo cual permite que el telescopio encuentre planetas a miles de años luz de distancia de la Tierra.
Los científicos han resaltado que históricamente los planetas “rebeldes” han sido difíciles de detectar; de hecho los astrónomos solo lograron descubrir planetas fuera del sistema solar de la Tierra (exoplanetas) en la década de 1990.
“Es poco probable que estos planetas rebeldes alberguen vida. Probablemente estarían extremadamente fríos, porque no tienen estrella”, explicó Johnson, al resaltar la importancia de esta misión sobre la formación de todos los planetas en nuestra galaxia.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentBetsoft juegos en línea: Giros Sin cargo Sin Tanque acerca de México🎁 ¿Todo dinero podría… Read More
ContentEsta publicación: Tratar regalado Tragamonedas Zeus 1000 en casino en internetReseñas de Tragamonedas sobre WMS… Read More
Once you’ve discovered the best gambling establishment, the next phase is to produce a free… Read More
ContentHaupttreffer Innenstadt | la dolce vita SpielautomatQua Skrill im Angeschlossen Spielsaal retournierenDie Kasino Spiele zahlen… Read More
ContentReturn to pro | fortunes of sparta slot rtpBest Gambling enterprises🎰 What exactly is Silver… Read More
ContentLos mejores casinos joviales tiradas de balde - Ranura gryphons goldLos mejores bonos de free… Read More