América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Astronauta de la Nasa capta el rastro de luces nocturnas de la Tierra desde la Estación Espacial

Astronauta de la Nasa capta el rastro de luces nocturnas de la Tierra desde la Estación Espacial

Las imágenes fueron capturadas por 11 minutos en donde se pudo registrar las estrellas, la actividad de los rayos y la iluminación del planeta.

octubre 21, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU (Nasa) reveló una fotografía que recopila unas imágenes de los rastros de estrellas durante un lapso de tiempo y que fueron vistos desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

De acuerdo con la agencia espacial, la construcción de esta sorprendente imagen se logró con más de 400 fotografías que fueron capturadas durante 11 minutos por la astronauta estadounidense Christina Koch mientras la EEI pasaba desde Namibia hacia el Mar Rojo.

“La imagen incluye muchas luces naturales y artificiales que un astronauta puede ver durante una órbita por la noche. En el suelo, las características estacionarias como las ciudades aparecen como rayas punteadas de color amarillo pálido y blanco; con cada punto que marca otro cuadro capturado”, explicó la Nasa.

Asimismo, en las fotografías se pudieron registrar unos tonos anaranjados más oscuros que dan cuenta de los incendios que arden en Angola y la República Democrática del Congo.

En la construcción de la imagen también se pudo evidenciar las tormentas eléctricas que cubren gran parte de África central, en donde los relámpagos blancos brillantes fueron capturados en muchos de los cuadros recopilados.

“Los rayos se extienden hasta donde alcanza la vista, delineando claramente la extremidad de la Tierra. Sobre el horizonte hay un leve trazado verde y amarillo de la atmósfera superior conocido como ‘airglow'”, explicaron los expertos.

Ver más: Confirman que un iceberg de 260 kilómetros cuadrados se desprendió de la Antártida

Las estrellas

La Nasa aseguró que unas de las características más llamativas de las imágenes recolectadas son los rastros de estrellas que rodean el fondo a partir de la órbita que realiza la Estación Espacial sobre la Tierra.

“Este punto es esencialmente normal (perpendicular) al plano orbital de la Estación Espacial Internacional, directamente fuera del vehículo basado en las siluetas de las naves espaciales”, explicó Matthew Osvog de la consola de operaciones de vuelo de la NASA Johnson Space Center.

De acuerdo con el experto, las estrellas cercanas a este vector perpendicular aparecen estacionarias durante la corta duración de la secuencia de tiempo, mientras que las estrellas con una distancia angular trazan círculos grandes a medida que la EEI gira en el espacio y órbita la Tierra.

“Como se ve en la imagen compuesta, los rastros de estrellas eventualmente se vuelven lo suficientemente grandes como para sumergirse detrás de la extremidad de la Tierra. Algunos satélites cruzan frente a los rastros de estrellas, viajando a lo largo de diferentes órbitas”, indicó Osvog.

América Digital

Tags: espacioestación espacialestrellasfotoluzNASA

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.