Los científicos creen que los dinosaurios se extinguieron hace unos 70 millones de años. Foto: Pixabay
Los dinosaurios siempre han llamado la atención de los humanos ante el hecho de que animales tan grandes habitaran nuestro planeta hace millones de años.
Su historia ha inspirado decenas de películas, series, juguetes y dibujos animados que han mantenido viva su existencia sobre la Tierra.
Por su parte, la comunidad científica ha venido investigando a los dinosaurios para entender su comportamiento y las causas que provocó su extinción.
La teoría más aceptada es que un enorme asteroide, con la fuerza de 10.000 millones de bombas atómicas, impactó nuestro planeta en lo que hoy es la península de Yucatán (México).
Este catastrófico evento se habría presentado hace unos 66 millones de años y provocó una serie de hechos que cambiarían el futuro y destino de estos animales.
Los expertos creen que la explosión causada por el impacto del asteroide habría quemado la vegetación de miles de kilómetros a la redonda. Además, habrían generado un gran tsunami que habría golpeado las costas del planeta a una velocidad inimaginable.
Sin embargo, este solo sería el principio, ya que los científicos tienen evidencia de que grandes cantidades de azufre fueron liberadas en la superficie terrestre tras el impacto.
Se cree que este gas pudo haber formado una neblina de ácido sulfúrico que nubló el cielo y restringió el ingreso de luz solar en la atmósfera de nuestro planeta.
Lo cierto es que todas estas consecuencias no habrían provocado la muerte masiva de todos los dinosaurios, pero los sobrevivientes si tuvieron que enfrentar un periodo de enfriamiento global que ocasionó la extinción masiva de la mayoría de especies.
De esta forma, aunque la muerte de todas estas míticas especies reinó sobre la Tierra, la naturaleza nos demostró nuevamente que siempre hay oportunidades para la vida y abrió un nuevo camino para que los mamíferos empezaran a dominar el planeta.
Un equipo de científicos de la Universidad de Bath y del Museo de Historia Natural de Londres logró establecer que los dinosaurios podrían haber vivido muchos años más en el planeta si no se hubiera registrado el impacto del asteroide.
El estudio determinó que la diversidad de los dinosaurios no estaba en declive para ese catastrófico momento, por lo que se cree que sin ese evento adverso hubiéramos tenido a estos animales vagando por nuestro planeta durante muchos años más.
“Lo que encontramos es que los dinosaurios todavía eran dominantes, todavía estaban muy extendidos y les estaba yendo muy bien. Si el impacto del asteroide nunca hubiera ocurrido, entonces es posible que no se hubieran extinguido y hubieran continuado después del Cretácico”, indicó Joe Bonsor, autor principal del estudio.
Los hallazgos de este particular investigación ha sorprendido por el destino que habría tenido el planeta si estas especies no se hubieran desaparecido.
Sin embargo, otros científicos defienden la tesis de que las poblaciones de dinosaurios venían en declive y por lo tanto estaban enfrentando un proceso de extinción que fue acelerado por el impacto del asteroide.
Finalmente, los dinosaurios seguirán concentrando la atención de la comunidad científica y artística para mantener viva la sorprendente historia de estos animales que habitaron nuestro planeta.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
The game provides a lot more of a great become than simply the the rest… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More
ContentJuegos sobre casino online: Las excelentes secretos desplazándolo hacia el pelo juegos | fruit shop… Read More
ArticlesSlotsandCasinoVideos: Trailers, Teasers, FeaturettesYou have Won a totally free SpinSpinomenal Is growing in america by… Read More
ContentHow exactly we rate the best Apple Shell out gambling enterprisesApple Shell out internet casino… Read More