América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Así es Korolev, el gigantesco cráter que tiene agua congelada en Marte

Así es Korolev, el gigantesco cráter que tiene agua congelada en Marte

Este cráter está ubicado en el norte de Marte y los científicos aseguran que está lleno de agua congelada durante todo el año.

julio 14, 2020
Korolev

Así es Korolev, el gigantesco cráter que tiene agua congelada en Marte. Foto: Agencia Espacial Europea (ESA).

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió unas imágenes tomadas por la misión Mars Express, que evidencia la magnitud del cráter Korolev que conserva agua congelada en Marte.

De acuerdo con los científicos, este cráter tiene 82 kilómetros de ancho y está ubicado en las tierras bajas del norte del planeta rojo y permanece lleno de agua congelada durante todo el año; ya que está en una zona de dunas que rodean el casquete polar de Marte.

“El suelo del cráter se encuentra a dos kilómetros por debajo de su borde, encerrando un depósito abovedado de 1,8 kilómetros de espesor que representa un gran depósito de hielo no polar en Marte”, indicó la ESA.

En ese sentido, los científicos de la agencia pudieron crear un video con las imágenes tomadas por una cámara de alta resolución de la sonda espacial Mars Express; evidenciando la magnitud de este gran complejo de agua congelada.

“El hielo de agua es permanentemente estable dentro del cráter Korolev porque la parte más profunda de esta depresión actúa como una trampa de frío natural. El aire sobre el hielo se enfría y, por lo tanto, es más pesado en comparación con el aire circundante”, explicó la ESA.

De acuerdo con los expertos, el aire que circula en la zona es un mal conductor del calor y por esta razón el agua congelada está protegida contra el calentamiento y la sublimación (pasar a un estado gaseoso).

Las condiciones geológicas y físicas de esta región de Marte ha llamado la atención de los científicos, quienes vienen diseñando algunas misiones que tienen como objetivo establecer si alguna vez existió vida en el planeta rojo.

Ver más:¿Qué es el misterioso brillo verde hallado en la atmósfera de Marte?

La ESA también explicó que este cráter lleva el nombre del ingeniero jefe de cohetes y diseñador de naves espaciales Sergei Pavlovich Korolev (1907-1966), considerado el padre de la tecnología espacial rusa.

Precisamente, este ingeniero desarrolló el primer cohete intercontinental ruso R7, siendo el precursor de los modernos cohetes espaciales Soyuz que todavía se siguen utilizando para viajar al espacio.

“Con su diseño de cohete y nave espacial, también fue responsable del primer satélite hecho por el hombre (Sputnik en 1957) y del primer vuelo espacial humano con Yuri Gagarin en 1961”, resaltó la ESA.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: Agencia Espacial Europea (ESA)cienciaespaciomarteplanetaTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.