América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Advierten las consecuencias de que se rompa el ciclo del carbono para la Tierra

Advierten las consecuencias de que se rompa el ciclo del carbono para la Tierra

Un estudio de la Universidad de Massachusetts evidenció que un exceso de CO2 podría provocar la próxima extinción masiva en la Tierra.

julio 10, 2019
Contaminación del aire en México. Foto: EFE

Contaminación del aire en México. Foto: EFE

Las alertas que han emitido los científicos sobre el aumento del dióxido de carbono y los problemas que se desencadenaría parece confirmarse aún más, luego de que un estudio encontrara que las emisiones pueden desencadenar cambios que tiene el ciclo del carbono en el océano.

La investigación fue adelantada por Daniel Rothman, científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts, quien descubrió que cuando la velocidad a la que el dióxido de carbono ingresa en los océanos supera un cierto umbral, se pueden dar unos cambios químicos que generaría un acidificación extrema de las aguas.

“Este reflejo global causa enormes cambios en la cantidad de carbono contenido en los océanos de la Tierra y los geólogos pueden ver evidencia de estos cambios en las capas de sedimentos preservados durante cientos de millones de años”, indicó Rothman.

El estudio examinó los registros geológicos y observó que durante los últimos 540 millones de años la reserva de carbono en el océano cambió bruscamente, pero luego se recuperó de forma abrupta.

Además, lo que llama la atención es que este fenómeno se registró cerca del momento en el que se presentaron cuatro de las cinco grandes extinciones masivas en la Tierra.

Ver más: Evidencian que una parte del océano Pacífico no se está calentando como se pronosticaba

Foto: Pixabay.

Cambio climático

La investigación establece que los océanos están absorbiendo carbono más rápido que el peor de los casos en el registro geológico de la Tierra: en la extinción que se registró en el período del Pérmico hace unos 250 millones de años.

Sin embargo, lo que preocupa es que para ese entonces el dióxido estaba representado en las emisiones volcánicas y otros factores que tomaron miles de años y que causaron perturbaciones ambientales en el pasado, frente al ritmo de emisiones que está manejando la humanidad en cientos de años.

“Estamos en el precipicio de la excitación, y si ocurre, el pico resultante se evidencia a través de la acidificación de los océanos, la extinción de especies y más. Es probable que sea similar a las catástrofes globales del pasado”, explicó Rothman.

Foto: Pixabay.

En ese sentido, la investigación establece que si las emisiones de la humanidad cruzan hoy el umbral, las consecuencias pueden ser tan graves como lo que experimentó la Tierra durante sus extinciones en masa.

Ver más: Descubren un lago de lava en una remota isla de la Antártida

El profesor de cambio climático y ciencia de los sistemas terrestres en la Universidad de Exeter, Timothy Lenton, resaltó que la humanidad ya sabe las consecuencias que se tienen con la emisión de C02 a la atmósfera.

“Este estudio sugiere que esas consecuencias podrían ser mucho más dramáticas de lo que se esperaba anteriormente. Si presionamos el sistema de la Tierra demasiado lejos, entonces toma el control y determina su propia respuesta. Más allá de ese punto, poco podremos hacer al respecto”, explicó Lenton.

América Digital

Te puede interesar en video: Stratolaunch, el avión más grande del mundo. 

Tags: Cambio climáticocarbonoemisionesinvestigaciónOcéanoplaneta

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.