América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estilo de vida » ‘Quiero cuidarme más’, la plataforma de telemedicina que busca frenar la curva de contagio de COVID-19

‘Quiero cuidarme más’, la plataforma de telemedicina que busca frenar la curva de contagio de COVID-19

Por medio de esta iniciativa buscan promover la permanencia en el hogar y evitar la sobrecarga del sistema sanitario.

abril 7, 2020
Telemedicina para bajar el contagio de COVID-19

La telemedicina es todo acto médico que se realiza sin que exista contacto físico entre el profesional sanitario y el paciente. Esta dinámica usa la tecnología para poder proporcionar asistencia de salud, es decir, es una manera para que el doctor ofrezca el servicio a distancia.

Este mecanismo se ha intensificado en la pandemia de coronavirus. Actualmente DKV seguros médicos, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y comunitaria (Semfyc) se han unido para crear una app de telemedicina.

Telemedicina para bajar el contagio de COVID-19

Te puede interesar: Comenzarán pruebas de sangre de gusano marino para tratar COVID-19

‘Quiero Cuidarme Más’

Esta aplicación ofrece a los pacientes españoles, de forma altruista, un consejo médico virtual que brinda ayuda clínica e intenta combatir el estado actual que vive España en materia de salud a causa del virus.

‘Quiero Cuidarme Más’ tiene como objetivo principal “descongestionar el sistema sanitario y frenar la curva de contagios”, así lo explican en la página web, Médicos Frente al COVID-19, creada por DKV seguros.

Por medio de esta iniciativa buscan promover la permanencia en el hogar y evitar la sobrecarga del sistema sanitario ofreciendo atención médica gratuita en línea.

¿Cómo se utiliza la telemedicina?

Los usuarios que deseen acceder tienen que descargar la app ‘Quiero Cuidarme Más’. Luego, deben abrir el chat en donde se le asigna un médico disponible para que el paciente pueda gozar de la teleconsulta. En esa conversación puede consultar sobre alguna patología, duda o inquietud sobre su salud.

Todos los datos clínicos que se obtengan en la aplicación, tanto de médicos como de pacientes, poseen estricta confidencialidad. Cuando finalice la pandemia toda la información será eliminada.

Telemedicina para bajar el contagio de COVID-19

¿Telemedicina solo para personas con sospechas de COVID-19?

Si la persona presenta un problema médico que no se encuentra relacionado con el coronavirus, los médicos actúan canalizando al paciente sobre las indicaciones que debe seguir o le recomiendan un centro de salud adecuado.

Te puede interesar: Estudio en Wuhan no descarta transmisión materno-natal de COVID-19

Síguenos en Instagram:

View this post on Instagram

Eres humana, no una máquina de trabajo ? #coronavirus #COVID19 #homeoffice #bienestar #cuarentena #healthywomen

A post shared by Recetas para Vivir Mejor (@recetasparavivirmejor) on Mar 20, 2020 at 1:16pm PDT

 

Tags: appBienestarconsejoscoronavirusCovid-19"EspañamedicosPlataformaquiero cuidarme mássaludtecnologíatelemedicina

Te puede interesar

"Dialogamos de otras maneras": madre aprendió a comunicarse con su hija con displasia cortical
Estilo de vida

“Dialogamos de otras maneras”: madre aprendió a comunicarse con su hija con displasia cortical

nombres neutros para bebés
Estilo de vida

Nombres neutros, una tendencia en auge de las nuevas generaciones para nombrar a sus bebés

Las personas de la generación Z no quiere hijos. Foto: Pixabay
Estilo de vida

La generación Z no quiere hijos: cuatro razones por las que no desean esa responsabilidad

Resignificando todo: 'Toma la palabra', el espacio de i24Mujer para ampliar nuestra visión
Estilo de vida

Resignificando todo: ‘Toma la palabra’, el espacio de i24mujer para ampliar nuestra visión

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.