América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estilo de vida » ¿Cómo entrenar la mente para enfrentar una cuarentena en casa?

¿Cómo entrenar la mente para enfrentar una cuarentena en casa?

Es necesario entrenar la mente para asimilar los largos periodos de aislamiento forzado

marzo 16, 2020
entrenar la mente

El coronavirus ha demostrado que no es un juego y lo mejor es mantenerse resguardado en casa por el tiempo que las autoridades consideren necesario. Varios países de América y Europa han impuesto cuarentena a sus habitantes, para evitar que el coronavirus se siga propagando de manera alarmante.

Sin embargo, mantenerse tanto tiempo en aislamiento forzoso requiere de preparación psicológica, por lo tanto es necesario no solo abastecer conscientemente la despensa, también entrenar la mente.

cuarentena

Eva Milla, especialista en psicología infantil, trastorno psiquiátrico e intervención social, dio algunos consejos al medio Cierre Digital, de cómo pasar la cuarentena en casa, sin terminar afrontando conflictos familiares.

Comunícate mejor

Es necesario poner todo de nuestra parte para que la pareja se sienta cómoda en casa. Incluso si vienen presentando problemas lo mejor es evitar el enfado. Entiende que por el momento estar tranquilo y protegido es lo primordial y para lograrlo todos los habitantes del hogar necesitan cobertura emocional de las personas a su alrededor.

En la caso de los niños se debe negociar como repartirán las tareas del hogar. Los padres deben seguir teniendo la autoridad y los hijos respetar las decisiones que se tomen. También es necesario darle toda la información sobre el motivo de la cuarentena y las precauciones que se deben tomar, sin generar alarma.

Te recomendamos: Colombia cierra sus fronteras para evitar propagación del coronavirus

Evita demasiada información

Cuando nos llenamos de demasiada información, se genera ansiedad por lo tanto es necesario evitar mantener la televisión encendida todo el día o buscando información a través de internet sobre las noticias del coronavirus. Así lo recomienda la psicóloga y educadora social, Elena San Martín Suárez.

Elige un momento del día para informarte ya sea en la mañana, tarde o noche, pero solo una vez. El resto del día te puede dedicar a otras actividades, por ejemplo; leer un libro, compartir con tu familia, hacer ejercicios, etc.

Mantente siempre activo

La televisión y la tecnología no es todo lo que tiene para entretenerte, como dijimos en el párrafo anterior, puedes dedicarte a realizar otras actividades o hobbies que puedas hacer desde tu casa. Aprovecha el tiempo para realizar actividades familiares que fortalezcan los lazos y los haga sentir unidos.

Haz un acuerdo de paz

Si tiene algún conflicto con un miembro de la familia, hagan un acuerdo de paz, al menos mientras pasen los días de encierro. Estar en una ambiente incomodo y tenso solo empeora las cosas. Procuren respetarse y ayudarse en lo que sea necesario por este tiempo, incluso podría ayudarlos a sanar sus diferencias.

Lee también: Estreno de ‘Mulán’, gira de Madonna, Coachella y otros eventos cancelados por el coronavirus

 

Tags: BienestarcoronaviruscuarentenamentePsicología

Te puede interesar

"Dialogamos de otras maneras": madre aprendió a comunicarse con su hija con displasia cortical
Estilo de vida

“Dialogamos de otras maneras”: madre aprendió a comunicarse con su hija con displasia cortical

nombres neutros para bebés
Estilo de vida

Nombres neutros, una tendencia en auge de las nuevas generaciones para nombrar a sus bebés

Las personas de la generación Z no quiere hijos. Foto: Pixabay
Estilo de vida

La generación Z no quiere hijos: cuatro razones por las que no desean esa responsabilidad

Resignificando todo: 'Toma la palabra', el espacio de i24Mujer para ampliar nuestra visión
Estilo de vida

Resignificando todo: ‘Toma la palabra’, el espacio de i24mujer para ampliar nuestra visión

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.