El brote de coronavirus ha obligado a gran parte de las personas en el mundo ha permanecer en casa para resguardarse y evitar que el virus los alcance, a esta nueva dinámica se unen diversas inquietudes, ¿es seguro pedir comida por delivery?
Como se trata de una enfermedad nueva, cuya forma de contagio es rápida, las dudas surgen en todo momento. El encierro puede causar ansiedad o estrés y la falta de actividad puede provocar antojos. Con la intención de complacer a las personas y evitar que abandonen sus hogares en busca de alimento, muchas empresas han optado por ofrecer un servicio a domicilio.
La opción suena tentadora; la persona no sale de casa y la comida llega directamente a la puerta de su hogar. No obstante, hay quienes temen que ese paquete pueda contaminarse en el camino y al recibirlo se contagien.
La Organización Mundial de la Salud, por medio de su página web, explica que “la posibilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja”. Además, indica que “el riesgo de contraer el virus causante de la COVID-19 por contacto con un paquete manipulado, transportado y expuesto a diferentes temperaturas es bajo”.
Por otro lado, la Escuela de Salud Pública de Harvard expone que solicitar comida para llevar es una forma de apoyo hacia las empresas locales. También manifiesta que “según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, no es probable que la COVID-19 se transmita a través de los alimentos”. Aunado a ello, destaca que es más viable que el riesgo de contagio provenga del contacto con el trabajador.
De acuerdo con la Universidad Estatal de Carolina del Norte “las empresas de alimentos deben seguir las políticas de salud”.
Para ayudar a las personas que aún sienten miedo de los paquetes que llegan de la calle, algunos especialistas han dado ciertas recomendaciones. Tal es el caso de Cazabacterias, una cuenta verificada de Instagram que está manejada por tres expertas en el área. Claudia Degrossi, doctora especialista en bromatología y técnica de alimentos. Mariana Koppmann, bioquímica, y Roxana Furman, licenciada en tecnología industrial de alimentos.
Ellas recomiendan desinfectar paquetes traídos por delivery o comprados por un familiar de la siguiente forma:
– Al llegar las compras, retirar todos los artículos de la bolsa y colocarlos en un espacio seguro o donde puedan ser limpiados.
– Lavar cada uno de los productos bajo el chorro de agua con jabón.
– Enjuagar bien para retirar todo el jabón y lavarse las manos.
– Asear con jabón la superficie en donde apoyaron los alimentos o la bolsa que traía los productos.
– Finalizar enjuagando esa misma superficie con un trapo limpio humedecido.
ContentTipos Criancice Máquinas BuscaVídeo SlotsOnline CasinosDesign E Gráficos Por Golden Tour Talvez seja uma reação… Read More
ContentLista Gonzo's Quest Kasyna - W którym miejscu zagrać po Gonzo's Quest Automat do odwiedzenia… Read More
Ragionando con lo scopo di logica in preventivamente battuta dovresti esattamente rivalerti nei confronti dell’agenzia… Read More
InhoudJacks.nl Kosteloos Spins lentemaan 2025Lieve 20 Free spins no deposit maart 2025non deposit free spinsVeelgestelde… Read More
BloggenI24Slot app download: Code zrécksetzenMeenung iwwer Flames 88 PositiounsspillerWéi vill Zeechen gëtt et, fir de… Read More
Kortspel 31 är någo fartfyllt sam lätt lek därborta målet är att ringa odl intill… Read More