Wall Street abre a la baja tras alta cifra de solicitudes de subsidios al desempleo en EE.UU. Foto: AFP
Wall Street abrió este jueves con pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 1,19 % en una apertura marcada por los datos negativos de desempleo que registró Estados Unidos.
La apertura a la baja se dio luego de que el Departamento de Trabajo revelara que la última semana casi 3 millones de personas solicitaron subsidio al desempleo en EE.UU.; por lo que más de 36 millones de empleados perdieron sus empleos en los últimos dos meses por cuenta del coronavirus.
Esta histórica cifra revela el total de empleos destruidos por la pandemia; siendo la mayor pérdida en la historia de Estados Unidos y superior a las registradas durante la Segunda Guerra Mundial.
Cinco minutos después del comienzo de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía 277,04 puntos y se situaba en 22.970,93 enteros; lastrado especialmente por grandes cotizadas como Boeing (-3,17 %) y Dow Inc (-3,09 %).
Por su parte, el selectivo S&P 500 bajaba un 1,11 % o 31,39 puntos, hasta los 2.788,61 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina importantes tecnológicas; se dejaba un 0,84 % o 74,55 unidades, hasta los 8.788,61 puntos.
El Dow Jones se encamina hacia su cuarto día consecutivo de pérdidas; ya que en esta semana se ha disminuido cerca de un 5 % de su valor.
Este situación se viene registrando, especialmente, tras los malos pronósticos del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell; quien advirtió de la posibilidad de que se produzca un mercado bajista y de que la recuperación económica sea lenta, incierta y difícil.
Sin embargo, el optimismo con respecto a las reaperturas graduales de la economía en buena parte de los estados es revisado con cautela, ante el riesgo de un rebrote del COVID-19.
En ese sentido; este escenario genera temor ante la posibilidad de que se tengan que adoptar nuevas medidas de contención del virus que lleven a otra paralización económica; como ha sucedido en Corea del Sur y algunas parte de China.
Los analistas apuntan a que el mercado de Wall Street está “tan sobrevalorado”, que la relación entre el riesgo y la recompensa por la inversión en acciones es de las peores en la historia de la bolsa neoyorquina.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba un 0,27 %, hasta los 25,71 dólares el barril; por un aumento de los inventarios estadounidenses mayor de lo esperado.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
Dies Softwarehaus sei seitdem 2008 die 100%ige Tochter ihr Innerster planet.com Ag Einsatzgruppe unter anderem… Read More
PostsFull Report | Gold Ahoy Pokies On the web of Bruce Lee cellular the new… Read More
BlogsFortune Hill Rtp game: Enjoy Bingo Game OnlineBetter On the web Bingo Games To try… Read More
ArticlesThe big Crappy WOLF Online game opinion – A fun and you will zany card… Read More
ArticlesDeposit bonus new member 100: What is A no-deposit Local casino?Safety and security in the… Read More
ContentCasino Online bitcoin: Geschichte des Glücksspiels as part of TeutoniaNachfolgende Menschen hinter diesseitigen Empfehlungen –… Read More