América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Twitter etiqueta por primera vez los tweets de Trump como «engañosos»

Twitter etiqueta por primera vez los tweets de Trump como “engañosos”

El presidente de EE.UU. Donald Trump, acusó a Twitter de interferir en las elecciones presidenciales de 2020

mayo 26, 2020
El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AP

El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AP

La red social Twitter etiquetó los tweets del presidente de EE.UU. Donald Trump con la mención “verificar los datos”, luego de que el mandatario asegurara que el voto por correo era “fraudulento”.

“Esos tweets contienen informaciones potencialmente engañosas sobre el proceso de votación y fueron etiquetadas para suministrar contexto adicional sobre el voto por correo”, indicó un portavoz de la plataforma social.

There is NO WAY (ZERO!) that Mail-In Ballots will be anything less than substantially fraudulent. Mail boxes will be robbed, ballots will be forged & even illegally printed out & fraudulently signed. The Governor of California is sending Ballots to millions of people, anyone…..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 26, 2020

De esta forma, Twitter incluyó por primera vez esta mención luego de que anunciara que iba a implementar este tipo de etiquetas con el objetivo “de facilitar la búsqueda de información creíble y limitar la difusión de contenido potencialmente dañino y engañoso”.

“NO HAY FORMA (¡CERO!) De que las boletas por correo sean algo menos que sustancialmente fraudulentas. Los buzones serán robados, las papeletas serán falsificadas e incluso impresas ilegalmente y firmadas de manera fraudulenta. El gobernador de California está enviando boletas a millones de personas, a cualquiera”, indicó Trump en su tweets.

Trump ya no está tomando hidroxicloroquina
El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AFP

En ese sentido, los verificadores pudieron establecer que no hay evidencia que este tipo de boletas por correo estén relacionadas con el fraude electoral; por lo que enviaron a los usuarios a la información publicada por los medios de comunicación sobre el tema.

El mandatario reaccionó a esta medida acusando a Twitter de interferir en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y asegurando que la red social es “sofocante” con la libertad de expresión.

“Twitter ahora está interfiriendo en las elecciones presidenciales de 2020. Dicen que mi declaración en las boletas por correo, que conducirá a la corrupción y el fraude masivo, es incorrecta; basada en la verificación de hechos por Fake News de CNN, Amazon, Washington Post ..”, indicó Trump en la red social.

Ver más: Trump perdería las elecciones por la crisis del coronavirus, según estudio

Por su parte, el gerente de la campaña de reelección de Trump. Brad Parscale, aseguró que esta medida es una clara obstrucción de Silicon Valley al presidente para transmitir su mensaje a los votantes.

“Siempre supimos que Silicon Valley haría todo lo posible para obstruir e interferir con el presidente Trump para transmitir su mensaje a los votantes”, indicó Parscale, sobre esta medida para los tweets de Trump.

El gerente también aseguró en un comunicado que se trata de una “cortina de humo” que Twitter está usando para asociarse con los medios de noticias “falsos” y “sesgados”.

“Asociarse con ‘verificadores de hechos’ sesgados de noticias falsas es una cortina de humo para dar a las tácticas políticas obvias de Twitter falsa credibilidad. Hay muchas razones por las que retiramos toda nuestra publicidad de Twitter hace meses, y el sesgo político claro es una de ellas”, aseguró.

De esta forma, Twitter ha iniciado con su nueva política de verificación de información en medio de la pandemia del coronavirus; pero también en momentos en que Trump busca su reelección en noviembre para continuar en la Casa Blanca.

El mandatario usualmente utiliza sus tweets para hacer anuncios y crear polémica en la red social, pero ahora todos los contenidos de los usuarios serán verificados por la red social con el objetivo de que no se difunda información engañosa.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: Donald TrumpeleccionesEstados UnidosTwitter

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.