América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Trump habría propuesto vender a Puerto Rico o cambiarlo por Groenlandia

Trump habría propuesto vender a Puerto Rico o cambiarlo por Groenlandia

Un exfuncionario del Gobierno de EE.UU. reveló que Donald Trump había asegurado que Puerto Rico "era sucio y de gente pobre".

agosto 20, 2020
vender a Puerto Rico

Trump habría propuesto vender a Puerto Rico o cambiarlo por Groenlandia. Foto: AP / Pixabay

Un exfuncionario estadounidense reveló que el presidente Donald Trump quiso vender a Puerto Rico o cambiarlo por Groenlandia porque le parecía que este territorio en el Caribe era “sucio y pobre”.

Así lo confirmó el exjefe de gabinete en el Departamento de Seguridad Interior (DHS) Miles Taylor, quien aseguró que Trump había expresado esta opinión cuando su gobierno asistió a Puerto Rico para realizar dos operaciones de salvamento tras el paso de dos devastadores huracanes que arrasaron la isla en 2017.

“Él dijo que quería ver si podía vender Puerto Rico, si podía cambiarlo por Groenlandia, ya que según sus palabras, Puerto Rico era sucio y la gente era pobre”, indicó Taylor a la cadena MSNBC.

El exfuncionario indicó que estos comentarios son reprochables ya que se dieron en un momento en que los habitantes de Puerto Rico pasaban por una situación extrema por estos fenómenos climáticos.

“Se trata de estadounidenses. Uno no habla de esta forma de otros estadounidenses y el hecho de que el presidente quisiera tomar un territorio estadounidense y cambiarlo por un país extranjero es descarado”, manifestó Taylor.

View this post on Instagram

DESAYUNO FRENTE AL MAR ? ¿Quien se apunta? @numerounobeachhouse en Ocean Park, cuenta con un delicioso menu (Saludable) del cual puedes disfrutar frente al mar todos los dias de la semana, y no necesitas ser huesped. Cuentan con todos los protocolos de sanidad y tienen opcion de almuerzo y cena con música en vivo los fines de semana. Tambien puedes visitar @kitepuertorico la única escuela certificada de “Kiteboarding” y su shop. ?? . . #puertoricogram #puertorico #sanjuan #prgsanjuan

A post shared by PUERTO RICO ?? (@puertoricogram) on Aug 12, 2020 at 6:35am PDT

Precisamente, el presidente Donald Trump fue muy cuestionado por la gestión del huracán María que dejó casi 3.000 muertos y destruyó la ya inestable red eléctrica de Puerto Rico en 2017.

“El presidente expresó una profunda animadversión hacia los puertorriqueños detrás de las cámaras. Como su presidente, él debería haber estado apoyándolos y no intentar vender a Puerto Rico país extranjero”, indicó Taylor, afirmando que los comentarios de Trump no fueron hechos en tono de broma.

Este exfuncionario dejó su cargo en 2019 y ahora viene apoyando la candidatura presidencial del demócrata Joe Biden. De hecho, Trump aseguró que Taylor era un “antiguo empleado descontento”.

Ver más: El cambio climático ha despertado una gran codicia de varios países por el Ártico

Precisamente, la campaña de Joe Biden reaccionó a este pronunciamiento señalando que estas revelaciones confirman lo que muchos ya sabían sobre las actitudes de Trump con la propuesta de vender a Puerto Rico.

“La política pública de Trump hacia Puerto Rico se puede resumir en una falta de respeto por la vida humana, la inacción frente a la tragedia y, a menudo, racismo y discriminación abierta hacia el pueblo de Puerto Rico”, indicó la campaña demócrata.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Donald Trump manifiesta su interés por comprar Groenlandia ya que en agosto de 2019 se conoció que el mandatario le había pedido a sus asesores que analizaran esa posibilidad.

Trump ha mostrado su interés por comprar Groenlandia
Deshielo en Groenlandia debido al cambio climático. Foto: AP

Los medios estadounidenses revelaron en su momento que los asesores de Trump estaban divididos entre los que creían que el mandatario hablaba seriamente sobre comprar Groenlandia y los que consideran que se trataba de un capricho pasajero.

Sin embargo, aún no se tiene claro el motivo por el que Trump estaría interesado en la compra de Groenlandia, aunque algunos especulan que estaría influenciado por sus recursos naturales y su importancia geoestratégica por su cercanía al Ártico.

Groenlandia es una isla ubicada en América del Norte, al noreste de Canadá, y cubierta por hielo en un 75 % de su superficie. Su territorio cuenta con 2.1 millones de kilómetros cuadrados, lo cual la convierten en la isla más grande del mundo, a pesar de que es habitada por tan solo unas 56.000 personas.

Políticamente, Groenlandia pertenece a Dinamarca, aunque se trata de un territorio autónomo que desde 2009 maneja todas las competencias excepto política exterior, defensa y política monetaria.

Precisamente, el gobierno de la isla respondió que no está a la venta, luego de que se conociera la información sobre el interés de Trump en comprar a Groenlandia.

“Tenemos una buena cooperación con Estados Unidos y la vemos como una expresión de mayor interés en invertir en nuestro país y en las posibilidades que ofrecemos. Por supuesto, Groenlandia no está a la venta”, indicó el gobierno de Groenlandia en su sitio web.

El pronunciamiento del exfuncionario del Gobierno ha generado una gran controversia por la supuesta propuesta de Trump de vender a Puerto Rico, en momentos en que enfrenta un duro momento en su campaña presidencial.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital / Con información de agencias

Tags: DestacadoDonald TrumpEstados UnidosGroenlandiaPuerto Rico

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.