El secretario del Tesoro de EE.UU. Steven Mnuchin, informó que el Gobierno de Donald Trump planea enviar “cheques” con efectivo a los ciudadanos para contener el impacto económico del coronavirus COVID-19 en el país.
“Estamos estudiando enviar cheques a los estadounidenses de manera inmediata. Los estadounidenses necesitan efectivo ahora; y quiero decir en las próximas dos semanas”, aseguró Mnuchin en una rueda de prensa en la Casa Blanca; al explicar algunas de las propuestas del multimillonario paquete de estímulo fiscal que se presentará al Congreso.

Los medios estadounidenses han adelantado que el paquete fiscal podría superar los 850.000 millones de dólares entre aplazamientos del pago de impuestos; asistencia a sectores especialmente afectados como las aerolíneas u hoteles; y la entrega de efectivo a los ciudadanos.
Mnuchin insistió en el compromiso de mantener abiertos los mercados financieros; aunque reconoció que “en algún momento quizá se tenga que reducir los horarios” de funcionamiento.
Previamente, el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal habían anunciado nuevas medidas excepcionales para aumentar la liquidez de los mercados financieros por valor de más de 500.000 millones de dólares; ante las tensiones generadas por la rápida expansión del coronavirus.
“Vamos ser ambiciosos y atrevidos”; remarcó el propio Trump en la misma conferencia de prensa.
La propuesta debe ser discutida y aprobada por el Congreso de EE.UU; donde la oposición demócrata controla la Cámara de Representantes y los republicanos, el Senado.
Trump reconoció este lunes que es “posible” que la economía de EE.UU. se encamine a una recesión ante la magnitud de las medidas adoptadas para frenar la expansión de la epidemia; entre las que figuran la restricción de los viajes internacionales, las cancelaciones de eventos masivos y el cierre de bares y restaurantes.

El paquete fiscal de 850.000 millones de dólares
La Casa Blanca propondrá este paquete de rescate económico de 850.000 millones de dólares para que negocios y contribuyentes puedan hacer frente a la crisis del coronavirus; una medida de estímulo como no se ha visto desde la crisis financiera mundial.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentará el paquete a senadores republicanos; con la intención de hacerlo aprobar por el Congreso en los próximos días.
La medida incluirá un rescate para las pequeñas empresas y las aerolíneas e incluirá un gran recorte impositivo para los asalariados.
Ver más: EE.UU. inició pruebas de una vacuna para el coronavirus en humanos
En ese sentido, el Gobierno de Trump espera que el Congreso apruebe la medida esta misma semana; en su intento de contener las consecuencias económicas de los graves trastornos que sufre la vida estadounidense debido a la epidemia.
Funcionarios de la Casa Blanca presentaron un informe preliminar a los senadores el lunes por la noche e insinuaron que les gustaría verlo aprobado lo antes posible.
La prisa por inyectar dinero y recursos en la economía no tiene precedentes desde la crisis de 2008; con intervenciones políticas y económicas y sumas astronómicas para tratar de proteger a los estadounidenses de las consecuencias para su salud y finanzas.
Por su parte, los demócratas han propuesto su propio paquete de 750.000 millones de dólares.

Los senadores regresaron a un capitolio vacío, libre de turistas y de miembros de la cámara baja, para enfrentar una situación aún más drástica que la anterior a su fin de semana largo; antes de que Trump decretara la emergencia nacional.
Está pendiente un paquete aprobado el sábado por la cámara que contempla una compensación por enfermedad, análisis gratuitos y alimentos de emergencia; el cual tiene el respaldo del presidente Donald Trump y solo espera su firma.
Pero quedó detenido durante buena parte del día a la espera de correcciones técnicas y las respuestas a las objeciones de varios republicanos y una importante cámara empresarial; un obstáculo apenas superado avanzada la noche. El Senado podría aprobarlo en las próximas horas.
La pandemia del coronavirus ha infectado a más de 185.000 personas y matado a más de 7.300 en todo el mundo.
La enfermedad COVID-19 provoca síntomas leves o moderados para muchos y la gran mayoría se recupera. Algunas personas; especialmente ancianos o con problemas médicos previos; pueden sufrir complicaciones como la neumonía.
Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales