América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Por segundo día consecutivo Florida bate récord de casos nuevos de COVID-19

Por segundo día consecutivo Florida bate récord de casos nuevos de COVID-19

junio 12, 2020
COVID-19 en la Florida

En la imagen un registro del pasado miércoles de cientos de personas en las playas de Miami Beach. Foto: EFE

Según el Departamento de Salud de Florida, este viernes registró un nuevo récord de nuevos contagios por coronavirus; pues logró acumular más de 700.000 casos confirmados desde el pasado 1 de marzo hasta ahora, lo que preocupa a las autoridades sanitarias.

Lea también: EE.UU. superó los dos millones de casos de coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins

En las últimas 24 horas se contabilizaron en Florida 1.902 casos nuevos de coronavirus; ayer jueves 11 de junio, fueron 1.698 y 29 decesos por la COVID-19 de acuerdo con los datos del boletín diario del Departamento de Salud de Florida; así lo documento lo agencia de prensa EFE.

Desde el pasado 1 de marzo hasta este 12 de junio, el incremento de nuevos casos de coronavirus en el estado de Florida han sido preocupantes; pues 70.971 personas han contraído el virus y de ellas 2.877 han muerto a causa de la enfermedad.

De esta manera, el estado de Florida se convierte en el tercer estado de Estados Unidos más afectados por el COVID-19; y se ubica en el octavo puesto de la tabla de la Universidad Johns Hopkins y de la de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), aseguró EFE.

¿Pronta reactivación de la economía en Florida ante el COVID-19?

La semana pasada, el estado de Florida inició la reactivación de su economía y a partir de ese momento, según los expertos; las cifras de nuevos casos de contagio han aumentado considerablemente.

Muchos aseguran que la reactivación de la economía ha sido muy pronta; además, que hay sectores que han dejado de cumplir con las medidas estrictas de seguridad que ha implementado el Gobierno para retomar actividades, entre ellas el distanciamiento social.

Así mismo, las autoridades sanitarias especificaron que durante este periodo de reactivación se han tomado más pruebas para detectar el coronavirus en los ciudadanos de Florida; por lo que aseguraron que  hasta ahora se han realizado exámenes a 1.336.895 personas (el jueves eran 1.307.728), con un resultado positivo en un 5,3 % de los casos.

Teniendo en cuenta la toma de muestras; la parte de Miami-Dade es el sector de Florida más golpeado por el coronavirus y el foco de la epidemia con un total acumulado de 20.872 casos y 809 muertes por COVID-19.

Polémica por convención de Donald Trump en Florida

Por otro lado, se ha generado polémica en Florida; por que el Comité Nacional Republicano anunció que el acto central de la convención en la que el presidente Donald Trump aceptará la nominación para las elecciones del 3 de noviembre se realizará en Jacksonville, en el norte de Florida.

Le puede interesar: Solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajan a 1,54 millones

Este anuncio ha causado preocupación en el sector sanitario por que estas actividades concentra miles de personas que llegan de todo EE.UU. y es un riesgo de contagio en medio de la emergencia por el coronavirus en Florida.

De esta manera, Estados Unidos alcanzó la cifra de 114.126 muertos y 2.033.003 casos confirmados de COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, según EFE.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: coronavirusCOVID-19destacadoUSDonald TrumpEstados UnidosFlorida

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.