América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Nueva York dio «el mayor paso hacia adelante» luego de la cuarentena por el COVID-19

Nueva York dio “el mayor paso hacia adelante” luego de la cuarentena por el COVID-19

junio 22, 2020
Nueva York COVID-19

Luego de permanecer desierta por algunos meses debido a la cuarentena por el COVID-19, este lunes las calles de Nueva York recuperaron parte de su peculiar ritmo al reabrir peluquerías, salones de belleza y restaurantes en la segunda fase del desconfinamiento.

El comercio, junto con oficinas, barberías, tiendas de alquiler de autos, las bienes raíces; y las zonas de recreación para los niños también pudieron abrir sus puertas este lunes. Es por esto que el alcalde de NY, Bill de Blasio, lo calificó como “el mayor paso hacia adelante” que ha dado la ciudad en los últimos meses.

El alcalde insistió en que el uso de la mascarilla y la distancia social eran “esenciales” para mantener a la gente a salvo del virus, en medio de la “fase dos de la reapertura”.

Nueva York había sido el epicentro de la pandemia en los Estados Unidos. Hasta el momento acumula más de 200 mil casos confirmados y 17.509 muertes por COVID-19.

Ver más: La Casa Blanca se está preparando para una posible segunda ola de COVID-19 en EE.UU, dice asesor

El Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reiteró que para continuar el éxito en “controlar la curva” todos deben “ser inteligentes”.

Debido a que Nueva York se caracteriza por los espacios cerrados y amontonados, esta “nueva normalidad” obliga a la ciudad a cambiar sus raíces y transformar sus espacios luego de enfrentar el COVID-19. Por ejemplo, las personas solo podrán comer en mesas al aire libre, por lo que las autoridades organizaron un plan que contempla el cierre de algunas calles para que los locales puedan colocar mesas extra.

Ciudadanos comiendo en uno de los restaurantes de Nueva York que pudo reabrir en la segunda fase de apertura. Foto: EFE

Con estas medidas, unos 300 mil trabajadores pudieron volver a sus lugares de trabajo. Aunque por ahora, muchos decidieron aguardar en sus casas antes de salir del confinamiento.

Este es el caso de Eve González, una joven de 27 años que dijo a AP que considera que todavía es muy pronto para flexibilizar las restricciones por el COVID-19. “Me muero por salir, pero la salud de las personas es más importante”, dijo.

Por otra parte, un desarrollador del World Trade Center, Larry Silverstein, comentó que retomar su trabajo en la oficina le generaba “alegría, satisfacción, sensación de ser capaz de funcionar”.

La ciudad de Nueva York comenzó la primera fase del desconfinamiento el 9 de junio, cuando unas 400 mil personas tuvieron la posibilidad de retomar sus labores, luego de permanecer casi 3 meses “encerradas” por la pandemia del COVID-19.

 

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL / Con información de AP

Tags: confinamientocoronaviruscuarentenaDestacadoEstados UnidosNueva York

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.