América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Martine Moise, viuda del presidente de Haití llegó a Miami para recibir tratamiento

Martine Moise, viuda del presidente de Haití llegó a Miami para recibir tratamiento

Dirigentes de la comunidad haitiana manifestaron su temor por el deterioro de la situación política de Haití.

julio 7, 2021
Martine Moise en Miami

Martine Moise, primera dama de Haití. Foto: EFE

La primera dama de Haití, Martine Moise, arribó al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami con el objetivo de ser tratada de las graves heridas que sufrió en el atentado en el que resultó víctima su esposo, el presidente Jovenel Moise.

Mira también: La historia de Haití, un país sumido en la pobreza, los desastres naturales y la inestabilidad

Bocchit Edmond, actual embajador de Haití en Washington, realizó una conferencia de prensa explicando que la primera dama iba a ser trasladada a esa ciudad pero no aclaró los detalles.

Edmond comentó que Moise está “estable, pero en condición crítica”; y aclaró que se hicieron todos los “esfuerzos” posibles en Haití para trasladarla a Miami.

“Gracias a Dios que ella no se está muriendo”, comentó a la prensa sobre el trágico evento.

Videos de medios locales del sur de Florida mostraron que el avión Trinity Air Ambulance que trajo a la primera dama aterrizó sobre las 3 pm en un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.

Inicialmente se informó que recibiría tratamiento en el Baptist Hospital del sur de Florida, pero finalmente se confirmó que será internada en el centro traumatológico del Hospital Jackson Memorial, uno de los hospitales más grandes del mundo.

Mientras Martine Moise llegaba al país, congresistas de Florida y dirigentes de la comunidad haitiana manifestaron su temor por el deterioro de la situación política de Haití.

Frederica Wilson, representante del distrito donde habita una numerosa cantidad de ciudadanos haitianos, instó al primer ministro en funciones de Haití, Claude Joseph, a pedir al presidente de EE.UU., Joe Biden, que brinde “seguridad adicional” a ese país.

Por su parte, el senador por Marco Rubio argumentó que el “cobarde asesinato a sangre fría del presidente Moise solo traerá más dificultades a la gente de Haití y desestabilizará aún más la economía”.

Por el momento, el Consulado General de Haití en Miami se encuentra cerrado, mientras que los residentes de la pequeña Haití expresaron su temor por la estabilidad de la república más antigua de América.

“La violencia llama a la violencia y no es una solución para la crisis del país”, comentó el padre Reginald Jean-Mary, párroco de la parroquia Notre Dame D’Haiti.

Te puede interesar: Lo que se sabe de la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moise, tras ser atacado en su vivienda

Haití sufre una fuerte crisis política desde el 2018 y vivió su momento más grave hasta la fecha el pasado 7 de febrero, día en el que Moise denunció al mundo que la oposición, con el respaldo de algunos jueces, tramaba un golpe de Estado en su contra.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de EFE

Te puede interesar:
Tags: HaitíMartine MoiseMiami

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.