América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Las muertes por COVID-19 en los geriátricos de Nueva York superan las 3.000

Las muertes por COVID-19 en los geriátricos de Nueva York superan las 3.000

abril 17, 2020

Centenares de residencias de ancianos en el estado de Nueva York, el gran epicentro de la pandemia de coronavirus en el mundo, han informado a las autoridades de múltiples muertes de pacientes en sus instalaciones; con cifras que en conjunto superan las 3.000 personas y con casos graves como los 55 muertos en el Cobble Hill Health Center, en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

Un informe oficial publicado este viernes ofrece un recuento de 1.145 fallecidos; según cifras proporcionadas hasta el miércoles por los propios centros geriátricos del estado y que son incompletas. Todas ellas están sufriendo el azote de la pandemia y en la mayoría de casos registran más de 10 muertes por coronavirus en la ciudad de Nueva York.

El Cobble Hill Health Center de Brooklyn; es el registrado con mayor número de fallecidos en una lista que se asume incompleta, ya que solo incluye los geriátricos con cinco muertes o más, pero que indica una crisis sanitaria en la población más vulnerable de zonas densamente pobladas de clase trabajadora; como los barrios de Bronx y Queens en la ciudad de Nueva York.

Le puede interesar: En Nueva York obligan a las personas a usar máscaras protectoras en público

En ese millar de muertes contabilizadas por los hogares de ancianos se incluyen las de aquellos que dieron positivo por coronavirus y los que se asume que lo sufrieron, pero en todo caso representan un tercio de los más de 3.000 fallecimientos por casos confirmados o sospechosos que se atribuyen a este tipo de centros; según informaron las autoridades el miércoles.

Ni en el centro Cobble Hill de Brooklyn ni en el Franklin de Queens, otro de los más afectados con 44 pacientes fallecidos, atendían este viernes las llamadas; pero en cambio están obligados a tomar el teléfono para informar a los familiares de los pacientes que den positivo por coronavirus o perezcan por su causa, según ordenó ayer el gobernador Andrew Cuomo.

Muertes por coronavirus en Nueva York
Una mujer de la tercera edad se encuentra en una camilla a la espera de atención médica en Nueva York. Foto AFP

Cuomo tomó esa medida tras la noticia de que una residencia de la tercera edad en la vecina Nueva Jersey tenía 17 cuerpos apiñados en una morgue; con capacidad para 4 cadáveres y un total de 68 residentes fallecidos, 26 de ellos con COVID-19, mientras sus familiares tenían dificultades para obtener información sobre sus seres queridos.

Este viernes, medios locales informaron que en un centro del barrio de Queens llamado Shappire habían fallecido 29 ancianos; sin concretar cuántos de ellos contagiados por el brote, y los familiares tampoco lograban ponerse en contacto. En la lista de las autoridades se indica que hay 26 muertes por coronavirus en Nueva York, lo que constata la desactualización de las cifras.

Lea también: Nueva York extiende la medida de cuarentena hasta el 15 de mayo

Las residencias deben ahora informar a los familiares en un plazo de 24 horas si hay un positivo o una muerte de acuerdo a la orden de Cuomo; que hoy preguntado sobre por qué no se había informado antes al público sobre el impacto del coronavirus en los geriátricos, dijo: “Solo sabemos lo que ellos nos dicen”.

Cuomo reconoció que los ancianos son “la población más vulnerable” y que se han tomado “medidas radicales” para protegerlos; entre ellas la prohibición de visitas, los tests para empleados y el incremento de la higiene.

En total; la pandemia se ha cobrado hasta ahora 12.822 vidas y hay más de 12.300 hospitalizados en el estado de Nueva York, el más golpeado en todo Estados Unidos.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/EFE

Tags: Andrew CuomoBill de BlasiocoronavirusCOVID-19Estados UnidosNueva York

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.