América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » FDA considera que vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 tiene un “perfil de seguridad favorable”

FDA considera que vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 tiene un “perfil de seguridad favorable”

La agencia de medicamentos de Estados Unidos señala que la vacuna es segura sin importar la edad, el sexo, la etnia ni la presencia inicial de patologías.

diciembre 8, 2020
FDA considera que vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 tiene un "perfil de seguridad favorable"

Una enfermera prepara la dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en el Hospital General del Norte en Sheffield, Yorkshire. AFP

A través de un informe, los expertos de la agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) consideraron que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y el alemán BioNTech, no representa riesgos de seguridad que impidan su autorización.

Los datos de seguridad de 38.000 de los participantes en el ensayo clínico, con un seguimiento medio de dos meses después de la segunda dosis, “sugieren un perfil de seguridad favorable, sin identificación de problemas de seguridad específicos que impidan” la autorización, escribieron los expertos en el informe revelado este martes.

Mira también: Una británica de 90 años, la primera persona en recibir vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus

La agencia reguladora estadounidense tiene previsto dar a conocer su decisión sobre la vacuna de Pfizer, autorizada ya en Reino Unido y otros países, tras una reunión de su comité consultivo este jueves 10 de diciembre.

Vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech
Una enfermera sostiene un frasco de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 en el hospital Royal Free de Londres. Foto: AFP

Los efectos secundarios más frecuentes que se registraron entre los 43.252 participantes en el ensayo clínico, incluidos niños y adolescentes de 12 años o más fueron: reacciones alrededor del lugar de la inyección en el brazo (84,1%), cansancio (62,9%), dolores de cabeza (55,1%), agujetas (38,3%), escalofríos (31,9%), dolores en las articulaciones (23,6%) y fiebre (14,2%).

Se registraron reacciones fuertes entre el 0 y el 4,6% de los participantes, y éstas fueron menos frecuentes en las personas mayores de 55 años (2,8%) que en los jóvenes (4,6%).

Eficacia y efectos indeseables graves de la vacuna de Pfizer

Los efectos indeseables graves, es decir, que obligan por ejemplo a una hospitalización, afectaron a muy pocos participantes (menos del 0,5%) y hubo tantos en el grupo placebo como en el de las personas vacunadas, lo que sugiere que la vacuna no tuvo la culpa.

A excepción de los efectos secundarios no graves en menores de 55 años, seguramente por el hecho de que el sistema inmunitario de los más jóvenes suele ser más activo, la FDA señala que la vacuna es segura sin importar la edad, el sexo, la etnia ni la presencia inicial de patologías.

Margaret Keenan, la primera persona del mundo en recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech
Margaret Keenan, una británica de 90 años, tras recibir la primera vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19. Foto: EFE

Respecto a la eficacia, la FDA confirma el muy alto nivel de la vacuna (95%), que ya había sido anunciado por Pfizer y BioNTech.

Te puede interesar:  EE.UU. se prepara para el gran desafío logístico de distribuir las vacunas contra el COVID-19

El análisis de la agencia estadounidense mostró un nuevo aspecto de la vacuna: ésta no sólo parece muy eficaz para impedir las formas graves del covid-19 tras dos dosis, sino que también lo es para prevenir el contagio tras la primera dosis, “aunque los datos disponibles para esos resultados no permiten conclusiones definitivas”.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de AFP

Tags: coronavirusFDAPfizerslide

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.