América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » EE.UU. incluye a Cuba en la lista negra de países que no cooperan contra el terrorismo

EE.UU. incluye a Cuba en la lista negra de países que no cooperan contra el terrorismo

mayo 13, 2020
Cuba terrorismo

Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba hoy están certificados como países que no han cooperado plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019. Foto: AFP

El Departamento de Estado estadounidense incluyó este miércoles a Cuba en su lista negra de países que no colaboraron completamente contra la lucha del terrorismo de EE.UU.. Esta medida prohíbe la venta de armas a esa nación.

Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba hoy están certificados como países que no han cooperado plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019. La lista ya fue notificada por parte del Departamento de Estado de EE.UU al Congreso.

Esta es la primera vez que Cuba aparece en ese listado desde 2015. Para entonces, el Gobierno de Barack Obama, retiró a Cuba de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, gracias al proceso de una retoma de relaciones entre La Habana y Washington.

Te puede interesar: Estadounidenses Luke Denman y Airan Berry serán imputados por terrorismo en Venezuela

Con esta medida, queda prohibida la venta o licencia de exportación de artículos y servicios de defensa. Además, de una notificación a la comunidad internacional sobre la conducta de estos países.

De acuerdo con el Departamento de Estado de EE.UU, la medida de incluir a Cuba en la lista negra obedece a que los guerrilleros del ELN de Colombia, que viajaron a Cuba para las negociaciones de paz, estuvieron en la isla hasta 2019. En dicho período, aseguran, las autoridades locales se negaron a extraditarlos; por lo que para el gobierno estadounidense esta es una prueba de la falta de cooperación de Cuba contra el terrorismo.

“Citando protocolos de negociación de paz, Cuba rechazó la petición de Colombia de extraditar a diez líderes del ELN que vivían en La Habana después de que el grupo reivindicara el ataque de 2019 contra una academia de policía en Bogotá, que mató a 22 personas e hirió a más de 60”, señaló el Departamento de Estado.

Por otro lado, también han señalado que Cuba ha alojado a varios prófugos de la justicia norteamericana. “El gobierno provee alojamiento, comida y atención médica a estos individuos”, denunció la cancillería de EE.UU..

Por tales motivos, Estados Unidos decidió incluir a Cuba en la lista negra.

“Ayer, el Departamento de Estado notificó al Congreso que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba estaban certificados bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas. Todo en el marco de no haber cooperando completamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019″, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: CubaEstados UnidosIránLista Negraterrorismovenezuela

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.