América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » EE.UU. espera tener vacunada a toda su población contra el COVID-19 para mediados de 2021

EE.UU. espera tener vacunada a toda su población contra el COVID-19 para mediados de 2021

El Gobierno estadounidense explicó que tiene suficientes vacunas compradas para inmunizar a su población contra el COVID-19.

diciembre 14, 2020
vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos

Estados Unidos espera vacunar a toda su población contra el COVID-19 a mediados de 2021. Foto: AP

El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado que espera poder vacunar a toda la población que lo desee para finales del segundo trimestre de 2021.

“En espera de la autorización exitosa de otras opciones de vacunas, ya tenemos suficientes vacunas compradas para garantizar que podamos cumplir con nuestro objetivo de vacunar a todos los estadounidenses que lo deseen para finales del segundo trimestre de 2021”, indicó el secretario del Departamento de Sanidad de EE.UU, Alex Azar.

Este fin de semana las autoridades estadounidenses comenzaron a enviar las primeras 2,9 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer, la cual fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).

vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos
La enfermera Sandra Lindsay se convirtió en la primera persona en ser vacunada contra el COVID-en EE.UU. Foto: AP

Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EE.UU. el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna durante lo que queda del año y los primeros meses de 2021, a cambio de 1.950 millones de dólares. Además, está negociando otras cien millones de dosis para el 2021.

Pero para cumplir su objetivo, las autoridades cuentan con que en los próximos días la FDA también apruebe el uso de otra vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna, así como a otros fármacos experimentales de las compañías Johnson & Johnson y AstraZeneca cuando superen todos los ensayos y sean probadas en el primer trimestre del año 2021.

El primer objetivo de vacunación

El gobierno explicó que con las dosis aportadas por Pfizer y las que esperan una vez sea aprobada la vacuna de Moderna, 20 millones de estadounidenses puedan estar vacunados para finales de año.

Otros 30 millones recibirían la primera dosis de la vacuna, que necesita dos dosis para ser efectiva, en enero, con el objetivo de conseguir para finales de marzo que 100 millones de estadounidenses hayan sido inmunizados contra el COVID-19.

Precisamente, para el primer día de distribución está previsto que la vacuna llegue a 145 puntos en diferentes partes del país, que el martes sea distribuida a otros 425 y el miércoles a otros 66 centros en un proceso que continuará a lo largo de las semanas.

Ver más: ¿Cómo se prepara EE.UU. para suministrar la vacuna contra la COVID-19?

La distribución está siendo dirigida por el general del Ejército Gustave F. Perna, responsable de la bautizada Operación Warp Speed y en la que participan las compañías de reparto UPS y FedEx.

“Hoy tenemos la esperanza en camino. Los suministros de una vacuna contra el COVID-19, segura y eficaz y autorizada por la FDA están llegando a sitios en todo Estados Unidos. Las vacunas comienzan hoy tan pronto como los trabajadores sanitarios estén preparados para empezar a administrarlas”, indicó el secretario.

Precisamente, estas dosis llegan en un momento en que el número de contagios y muertos están marcando cifras récord en muchos lugares del país.

“Mientras que nuestro país se acerca a la vacunación completa, tenemos que seguir tomando medidas para mantener seguros a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad”, resaltó Azar.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital /Con información de EFE

Tags: coronavirusCOVID-19Estados Unidosvacunaciónvacunas

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.