América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Avispones asesinos: descubren por primera vez la presencia de esta gigante especie invasora en EE.UU.

Avispones asesinos: descubren por primera vez la presencia de esta gigante especie invasora en EE.UU.

mayo 5, 2020

Las autoridades y agricultores en Estados Unidos han encendido las alarmas tras detectar la presencia de grandes avispones asesinos asiáticos (Vespa mandarinia) en los cultivos y colmenas de abejas; principalmente en el estado de Washington.

La llegada de esta especie de insecto invasora a Estados Unidos se da en momentos en el que el país lucha por controlar la pandemia del coronavirus; ya que es el epicentro del COVID-19 en el mundo.

La situación ha generado una gran preocupación por el impacto que podría tener en los cultivos la vespa mandarinia; pero también porque esta especie ataca y se alimenta de las abejas; las cuales son fundamentales para los procesos de polinización.

“El avispón gigante asiático ataca y destruye las colmenas de abejas, y tan solo unos pocos pueden destruir una colmena en cuestión de horas”, explicó el Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA). 

Ver más: ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Estados Unidos?

Esta especie invasora de avispón asiático ataca a las colmenas de abejas Foto: AFP

De acuerdo con esta entidad, esta especie pudo haber entrado en una “fase de activación” en el mes de abril ya que es el momento en el que las reinas construyen sus nidos para formar sus colonias.

“Los avispones entran en una ‘fase de matanza’ donde matan abejas decapitándolas. Luego defienden la colmena como propia, tomando la cría para alimentar a sus crías. También atacan a otros insectos; pero no se sabe que destruyan poblaciones enteras de esos insectos”, indicó la WSDA.

Ver más: ¿Qué debo hacer si encuentro un enjambre de avispones asesinos asiáticos?

Precisamente, los apicultores ya han reportado una gran mortandad de abejas en el estado; un escenario bastante preocupante teniendo en cuenta que estos insectos tiene un rol fundamental en la biodiversidad de los ecosistemas y la producción de alimentos.

Las autoridades han señalado que el avispón gigante asiático (Vespa mandarinia) tiene unos cinco centímetros de tamaño y es la especie más grande de este tipo en el mundo.

Además, los expertos aseguraron que esta especie pudo haber llegado a América a través de los intercambios de carga internacional, ya sea a nivel aéreo o marítimo.

Ver más: El mundo ha perdido más de una cuarta parte de sus insectos en los últimos 30 años

La experta en abejas y profesora del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Washington, Susan Cobey; explicó que este avispón gigante asiático es inconfundible por su tamaño y color; pero también por su nivel de riesgo para otros ecosistemas.

“Son como algo sacado de una caricatura de monstruo con esta enorme cara amarillo-naranja. Es un avispón sorprendentemente grande y un peligro para la salud; pero lo que es más importante es que es un depredador importante de las abejas melíferas”, explicó Cobey.

La primera alerta sobre la presencia de esta especie de estos avispones asesinos asiáticos en Estados Unidos fue emitida a finales de 2019 cuando el WSDA registró los primeros reportes de avistamiento.

Sin embargo; las autoridades de Canadá ya habían reportado la presencia de estos grandes insectos en Columbia Británica durante el otoño de 2019.

Los expertos han explicado que esta especie de avispones asesinos asiáticos no suele ser agresiva con los humanos y las mascotas; pero si pueden causar una fuerte picadura cuando sienten que son amenazados.

Esta especie de avispón asiático cuenta con un aguijón más largo que el de una abeja y su veneno es más tóxico; por lo que pueden picar repetidamente y, en algunos casos, causar la muerte.

“Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina. Múltiples picaduras pueden matar humanos, incluso si no son alérgicas, explicaron los expertos de la Universidad de Washington.

En medio de este escenario, los científicos de la Universidad de Washington han lanzado un programa con el objetivo de identificar su ubicación y erradicar este tipo de plagas; ya que se cree que el ciclo de vida de estos avispones asesinos inició en abril.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: Asian hornetavisponesEstados UnidosVespa mandarinia

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.