América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Corte Suprema de EE.UU. revoca la protección al aborto que estaba vigente desde hace casi 50 años

Corte Suprema de EE.UU. revoca la protección al aborto que estaba vigente desde hace casi 50 años

El polémico fallo deja en manos de los estados garantizar o prohibir este derecho que las mujeres tenían en el país.

junio 24, 2022
La Corte Suprema de EE.UU. revocó el derecho al aborto.

La Corte Suprema de EE.UU. revocó el derecho al aborto. Foto: AP

La Corte Suprema de Estados Unidos revocó la protección constitucional para el aborto que estaba vigente desde 1973, por lo que su decisión ha causando bastante controversia en sectores sociales y políticos en el país.

La histórica y polémica decisión fue tomada por el Tribunal Supremo con mayoría conservadora el cual decidió anular la sentencia del caso ‘Roe vs. Wade’ que salvaguardaba el derecho a abortar; así como otra resolución de 1992  ‘Planned Parenthood vs. Casey’ que reafirmaba dicha protección pero permitía a los estados establecer regulaciones sobre el proceso.

Los jueces señalaron en el fallo que la Constitución “no otorga” este derecho, por lo que devuelven la autoridad para poder legislar sobre el aborto al “pueblo” y sus “representantes electos”.

De esta forma, esta sentencia le permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe esta medida, por lo que se estima que aproximadamente la mitad de los estados del país podrían terminar prohibiendo el aborto.

“Es el momento de acatar la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes electos de los ciudadanos”, reseña el fallo redactado por el juez Samuel Alito en una frase que ya recogía también su borrador que fue filtrado a los medios en mayo.

Miles de ciudadanos se han movilizado en EE.UU. defendiendo el derecho al aborto. Foto: AP

La polémica decisión logró salir adelante con el apoyo de la mayoría, con seis votos a favor  y tres votos en contra.

Los jueces que apoyaron la sentencia insisten en que no se debe considerar el aborto como un derecho constitucional ni tampoco un derecho apoyado por la “historia o la tradición” estadounidense.

Además considera que el caso ‘Roe vs. Wade’ fue “ofensivamente incorrecto” y “chocaba” con la propia Constitución.

Por su parte, los tres jueces progresistas del Supremo que votaron en contra lamentaron esta decisión que revoca un derecho de las mujeres.

“Con pena para este tribunal, pero sobre todo para los millones de mujeres estadounidenses que han perdido hoy un derecho fundamental constitucional, disentimos”, señalaron en la opinión contraria que han firmado conjuntamente Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.

Precisamente, esta polémica decisión del Tribunal Supremo se había filtrado a mediados de mayo en donde unos documentos daban cuenta de que unas mayorías estaban dispuestas a revocar el derecho al aborto.

Ver más: Aborto en EE.UU.: documento filtrado evidenciaba que la Corte Suprema revocaría este derecho

Tribunal Supremo revoca el derecho al aborto en Estados Unidos. Foto: AP
Tribunal Supremo revoca el derecho al aborto en Estados Unidos. Foto: AP

Muchos sectores aseguran que este fallo no se habría logrado gracias a que el sector conservador del Alto Tribunal se vio fortalecido durante el gobierno del expresidente Donald Trump, quien designó tres jueces con tendencias de derecha los cuales respondieron al llamado de los opositores al aborto en el país.

Lo cierto es que el polémico fallo dividirá al país en dos ya que gran parte de los estados estarían dispuestos a garantizar este derecho, según las encuestas de opinión. Se espera que los estados del sur y centro, que son más conservadores y religiosos, prohíban el aborto en el corto plazo.

El expresidente Barack Obama rechazó esta decisión del Tribunal Supremo asegurando que el fallo ataca “las libertades fundamentales” de los estadounidenses.

“La Corte Suprema no solo revirtió casi 50 años de precedente histórico, sino que relegó la decisión más intensamente personal que alguien puede tomar a los caprichos de políticos e ideólogos -atacando las libertades fundamentales de millones de estadounidenses”, indicó el expresidente demócrata.

¿Qué es ‘Roe contra Wade’?

‘Roe contra Wade’ es una sentencia que protegía constitucionalmente el derecho de las mujeres a abortar, impidiendo a los estados que conforman EE.UU. prohibir esta práctica en sus territorios

Antes de la sentencia emitida en 1973, 30 de los 50 estados del país tenían leyes que prohibían el aborto en cualquier momento de la gestación.

La organización sin ánimo de lucro Planned Parenthood había asegurado que si la sentencia ‘Roe contra Wade’ era revocada, hasta 21 estados podrían volver a prohibir completamente el aborto, algunos de ellos tan destacados como Texas, Arizona, Misuri, Georgia, Ohio, Indiana y Wisconsin.

Sin embargo, este fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos no prohibirá el aborto en todo el país, sino que levanta la protección a este derecho abriendo la posibilidad para que los estados más conservadores puedan prohibirlo.

Finalmente, miles de personas se han venido movilizado en varias ciudades del país para apoyar o rechazar esta decisión de la Corte Suprema frente al aborto, una situación que ha sido calificada como un “retroceso a los derechos” reproductivos de la mujeres en Estados Unidos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: abortoCorte SupremaDestacadoEstados Unidos

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.