América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » ¿Cómo se prepara EE.UU. para suministrar la vacuna contra la COVID-19?

¿Cómo se prepara EE.UU. para suministrar la vacuna contra la COVID-19?

diciembre 13, 2020
Preparación para la vacuna

Se vierte hielo seco en una caja que contiene la vacuna Pfizer-BioNTech, mientras se prepara para su envío a la planta de fabricación de Pfizer Global Supply Kalamazoo en Portage, Michigan. Foto: AP

Suministrar la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus en la población supone un reto logístico en Estados Unidos y en el resto de países del mundo.

Mira también: Estados Unidos recibirá el lunes las primeras vacunas contra la COVID-19

Los estadounidenses ya se preparan para recibir la vacuna en medio de una enorme campaña que pretende frenar una pandemia que ya ha cobrado 1,6 millones de vidas.

Las dosis serán enviadas en cajas con nieve carbónica, que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar la vacuna, de lo contrario perderían su efectividad.

Preparación para la vacuna
Cajas que contienen las dosis de Pfizer-BioNTech COVID-19. Foto: AP

El general Gus Perna, quien supervisa esta gran operación, comparó el momento con el ‘Día D’ de la Segunda Guerra Mundial, que supuso un giro en el conflicto de aquel entonces.

“Estoy absolutamente seguro al 100 % de que distribuiremos de forma segura esta preciada mercancía, esta vacuna, necesaria para derrotar al enemigo coronavirus”, declaró a la prensa.

Perna informó que las dosis llegarán a cientos de establecimientos, incluyendo hospitales y centros especializados, entre el lunes y el miércoles, para la primera tanda de inyecciones, que prevé la vacunación de unos tres millones de personas.

Preparación para la vacuna
Las cajas que contienen la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 se trasladan al muelle de carga para su envío a la planta de fabricación de Pfizer Global Supply Kalamazoo en Portage. Foto: AP

Por su parte, las autoridades sanitarias recomendaron que la vacunación inicie por los trabajadores médicos y ancianos que vivan en residencias de la tercera edad, pero la decisión final quedará en manos de los diferentes Estados.

Estados Unidos tiene como objetivo vacunar a 20 millones de personas durante el mes de diciembre.

La vacuna, que utiliza una tecnología basada en el ARN mensajero, empezó a desarrollarse hace 11 meses y mostró una efectividad del 95% en los ensayos clínicos, llevados a cabo con 44.000 personas.

Te puede interesar: México aprueba la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en medio del alto número de contagios

No se tiene evidencia de efectos secundarios serios, pero después de dos casos de alergias graves reportados en el Reino Unido esta semana, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) desaconsejó la vacuna a los pacientes que ya han tenido “reacciones alérgicas graves” a sus componentes o a vacunas similares.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: BioNTechDestacadoPfizervacuna

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.