La historia de Luis Ángel Marcuci, un jóven indígena originario de la comarca de Ngäbe-Buglé, Panamá, ha llamado la atención en redes, porque logró cumplir el sueño de convertirse en piloto de los EE.UU.
Mira también: Insólita condena: tribunal de Georgia prohíbe a una mujer ‘ver telenovelas todo el día’
El joven de 21 años se convirtió en símbolo de tenacidad en su región porque pese a las dificultades logró aprender inglés y se convirtió en la primera persona de su comunidad que consiguió graduarse como piloto en los Estados Unidos.
Según informan medios locales, el joven creció en la selva tropical y desde niño sentía gran admiración por los aviones. “De niño veía a los aviones pasar y me preguntaba quién lo manejaba y cómo volará eso”, expresó Luis Ángel.
No obstante, para alcanzar su anhelado sueño de ser piloto, Marcuci sabía que debía trabajar duro y no desaprovechó la oportunidad cuando se postuló a una beca con IFARHU, institución que apoya la formación de los jóvenes en Panamá.
En una entrevista, el piloto comentó que realizó varios cursos de inglés para posteriormente dirigirse a Norteamérica a probar suerte y completar sus estudios en aviación.
Tras un tiempo radicado en EE.UU. logró culminar su proceso académico como piloto comercial y según comenta le gustaría trabajar en alguna reconocida aerolínea de Panamá.
Luis Ángel Marcuci dedicó su logro a su comarca y enfatiza sobre la importancia de la educación en los jóvenes con posibilidades limitadas para que puedan salir adelante y destacar en el mundo.
Te puede interesar: Oso irrumpió en una oficina y desató el miedo en los empleados del lugar
Algunos medios señalan que probablemente este joven sea el primer indígena en convertirse en piloto en los Estados Unidos y se convertiría en un verdadero ejemplo para aquellos que deseen alcanzar esta meta.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales