América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Entretenimiento » ‘El resplandor’: 40 años de la película que más ha inspirado a la industria del cine

‘El resplandor’: 40 años de la película que más ha inspirado a la industria del cine

Al escritor nunca terminó de convencerle la adaptación a la gran pantalla, a pesar de que el perfeccionismo de Kubrik alargó el rodaje durante un año.

mayo 23, 2020
'El resplandor' cumple 40 años

Fotograma de la película 'El resplandor', protagonizada por Jack Nicholson. Foto: Warner Bros.

Cuando Stanley Kubrick estrenó ‘El resplandor’ hace 40 años encontró una tibia respuesta del público y de la crítica, que no supo anticipar la película que estableció a Stephen King como escritor de la gran pantalla y que a día de hoy continúa inundando de referencias al séptimo arte.

Mira también: El concepto de ‘revertir el tiempo’ en ‘Tenet’, la nueva película de Christopher Nolan

El estatus de culto que tiene el único filme de terror de Kubrik tardó en llegar, pues las reacciones inmediatas a su estreno en Estados Unidos, el 23 de mayo de 1980, veían en la obra un exceso de formalismo y obsesión por los detalles que alejaban al espectador de la siniestra historia.

King, el autor de la novela en la que se basa la cinta, resumió perfectamente la sensación general: “Es como un enorme y precioso Cadillac sin motor adentro”.

Al escritor nunca terminó de convencerle la adaptación a la gran pantalla, a pesar de que el perfeccionismo de Kubrik alargó el rodaje durante un año y de la entregada interpretación de Jack Nicholson como Jack Torrance, cuya escena rompiendo una puerta con un hacha es una de las más celebradas del cine.

La película nunca convenció a Stephen King

De poco ha servido que con el tiempo las imágenes de ‘El resplandor’ se hayan repetido hasta la saciedad y replicado en decenas de películas y series de televisión: Décadas después, en 2016, un periodista preguntó a King por el filme de Kubrik y su opinión no cambió.

“Siento lo mismo porque el personaje de ‘Jack Torrance’ no tiene recorrido en esa película. Absolutamente ninguno”, respondió.

A King no le gustó la elección de Nicholson desde el principio y tampoco el papel que el director diseñó para él, demasiado esquizofrénico y loco.

“Cuando ves por primera vez a Jack Nicholson ya sabes que está loco como una rata de mierda, solo se vuelve más loco”, explicó el escritor, quien concibió a su protagonista como un hombre que lucha por mantener la cordura entre problemas de alcoholismo y sus fantasmas (internos y externos).

Kubrick innovó en la técnica de filmación

Sin embargo, Kubrick decidió retratar una transición a la locura mucho más explosiva y efectista, utilizando todos los recursos al alcance del lenguaje del cine.

Por ejemplo, ‘El resplandor’ fue de las primeras películas en utilizar la Steadicam, que incluso mejoró para regalar esas irrepetibles escenas laberínticas recorriendo los pasillos del hotel a bordo del triciclo de un jovencísimo Danny Lloyd.

La impagable escena de las siniestras gemelas se grabó con este recurso.

No era la primera vez que el cineasta adoptaba innovaciones, pues sentó muchas de las bases de ‘Star Wars’ en ‘2001: Una odisea del espacio’ e incluso desarrolló el ‘product placement’ al colaborar con los departamentos de innovación de IBM y Vogue para diseñar tecnologías y ropas del futuro.

Detrás de cámaras de ‘El Resplandor’ ↓

Te puede interesar: Pixar estrena ‘Out’, un cortometraje con un protagonista abiertamente gay

Una de las cintas más imitadas en el audiovisual

Kubrik consiguió diseñar tantos golpes de efecto en “El resplandor”, que a día de hoy sigue sirviendo de referencia a cineastas e incluso se cuelan en dibujos animados.

En ‘Toy Story’, cuando ‘Woody’ y ‘Buzz’ llegan a la casa del niño que tortura juguetes, la alfombra que pisan es exactamente la misma que la del Hotel Overlook donde aparecen las gemelas.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales

América Digital con información de EFE

Tags: Danny LloydEl resplandorJack NicholsonShelley DuvallStanley KubrickStephen King

Te puede interesar

En medio de truenos y una tormenta eléctrica: así fue la boda de una pareja de meteorólogos
Virales

No lo pronosticaron: una pareja de meteorólogos se casó en medio de una tormenta eléctrica

Tom Leppard hombre tatuado de leopardo
Virales

Tom Leppard, el hombre que se tatuó como un leopardo y se aisló para vivir como un animal salvaje

Erick Kilburn, el joven que mide dos metros y calza 59
Motivación

Eric Kilburn, el joven de 14 años que mide dos metros y calza 59 por un trastorno hormonal

Supuesto extraterrestre caminó por las calles de Nueva York
Virales

Un supuesto extraterrestre caminó por las calles de Nueva York y muchos creyeron que era real

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.