América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Economía » Patronal venezolana ve «resurgimiento económico» para 2020 pese a la crisis

Patronal venezolana ve “resurgimiento económico” para 2020 pese a la crisis

La dolarización "de facto" ha surgido en el país ante la falta de efectivo y la inflación que se come el bolívar, otros reciben divisas de sus parientes que han emigrado

diciembre 18, 2019
Cortesía

Cortesía

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de Venezuela vaticinó que el país se dirige a un “resurgimiento parcial de la economía en 2020”, pese a la severa crisis que ahoga a los venezolanos.

En un comunicado, la mayor patronal auguró que el próximo año estará “signado por la existencia de grandes brechas que retratan a dos países“, siendo uno de ellos el resultado “del fracaso de las erráticas políticas públicas y especialmente las económicas”.

*Lea también: Bachelet pide que regrese a Venezuela el respeto a los derechos ante un año electoral

Se espera “un resurgimiento de la economía influenciada por las fuerzas del mercado que se imponen a las ideologías, y donde la sociedad decidió emprender y prevalecer pese a las constantes vicisitudes”.

Fedecámaras resaltó que por primera vez la economía privada representa una cuarta parte de los ingresos en divisas del país, lo que “significa que aquel mito del rentismo petrolero, está dejando de existir”.

Más de la mitad de las operaciones comerciales de Venezuela se hacen ahora en divisas pese a la existencia desde 2003 de un control gubernamental en esta materia que se ha flexibilizado en los últimos meses.

Pero advierte que hace falta rescatar las capacidades de financiación de la banca, que fueron cortadas este año por el Ejecutivo, y generar impulsos para la inversión privada.

Según datos de la Asamblea Nacional, la inflación de noviembre en el país caribeño cerró en 35, 8 % con una acumulada de 5.515,6 %.

Tags: economíaFedecamarasinflación en Venezuelanoticias

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.