Fútbol

Noruega, Alemania, Holanda, Dinamarca y Bélgica protestan por derechos humanos de trabajadores en Qatar

Hay un manto negro extendido sobre los estadios del Mundial de Qatar 2022. Una investigación de la prensa británica ha develado una enorme cantidad de trabajadores fallecidos en la construcción de parques y recintos para el evento. Eso no ha pasado desapercibido en Europa, en donde importantes selecciones de fútbol han comenzado a protestar para exigir derechos humanos para los trabajadores que están en el país del Medio Oriente.

De acuerdo con la investigación de The Guardian, que se basa en fuentes gubernamentales, alrededor de 6.751 trabajadores inmigrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka han perdido la vida durante la construcción de estadios para el Mundial de Qatar 2022. Las cifras las obtuvo el diario británico de los países a los que pertenecen los trabajadores, por lo que se cree que el número es mucho mayor, debido a que naciones como Filipinas y Kenia no han dado reportes.

Los números publicados por la prensa británica han alarmado al fútbol de Europa que ha alzado la voz con la petición de derechos humanos para los trabajadores del Mundial. Y las protestas han sido bastante públicas. Mientras se desarrollaban encuentros de eliminatorias europeas para la cita mundialista, selecciones aprovecharon para presentarse en el campo con prendas de protesta.

Lee también: «Riquelme pudo haber sido una estrella con el Real Madrid»: opina Vicente Del Bosque

Noruega fue uno de las primeras selecciones que protestó públicamente contra el trato de trabajadores en el Mundial de Qatar 2022. Erling Haaland y otras estrellas del combinado nórdico saltaron al campo con franelas blancas que decían: “Derechos Humanos dentro y fuera de la cancha”.

Alemania fue otra de las selecciones del fútbol de Europa que pidió derechos humanos. La protesta fue bastante original. Los jugadores del equipo teutón se vistieron con franelas negras y cada una de ellas tenía una letra para formar la palabra “Human Rights”. Eso llamó la atención de la FIFA y algunos medios de comunicación.

Erling Haaland, estrella de Noruega, con franela que exige derechos humanos para trabajadores de Qatar. Foto: AP

Incluso se pensó que el ente rector del fútbol mundial podía sancionar a las selecciones de Noruega y Alemania. El código disciplinario de la FIFA establece que futbolistas y federaciones pueden enfrentar un castigo en casos de “uso de los eventos deportivos para manifestaciones de naturaleza no deportiva”. No obstante, y de acuerdo con medios de comunicación de Europa, la FIFA no sancionará a las selecciones que luchan por derechos humanos de inmigrantes en Qatar.

“La FIFA cree en la libertad de expresión y en el poder del fútbol como fuerza para el bien”, dijo el organismo a través de un comunicado. Incluso algunos jugadores de fútbol en Europa han ido más allá y se han expresado ante cámaras y micrófonos por los derechos humanos de trabajadores inmigrantes en Qatar.

“El Mundial se acerca y todavía hay mucha discusión al respecto. Queríamos hacer entender a la sociedad que no estamos ignorando el problema”, dijo Leon Goretzka, jugador y estrella se la selección de Alemania. “Hemos intentado aclarar el tipo de condiciones que deberían existir”.

Holanda, Dinamarca y Bélgica

Alemania y Noruega no son las únicas selecciones de fútbol que han alzado la voz por los derechos humanos en Qatar. Recientemente Holanda y Dinamarca salieron al campo con camisetas que portaban el mensaje: “Football supports CHANGE”. El último combinado que lo hizo fue Bélgica. En algunos de esos países se ha planteado la posibilidad de boicotear el Mundial 2022 por las tragedias sucedidas con los trabajadores inmigrantes. No obstante, algunos creen que no es la solución.

La selección de Bélgica alzó la voz. Foto: AP

“Eso sería dar la espalda al problema”, dijo el español Roberto Martínez, director técnico de la selección de Bélgica. “Y lo que se debe hacer es lo contrario, hacerle frente”. En Qatar las empresas encargadas de las construcciones se defendieron al decir que “han hecho más que ningún otro país de la región para mejorar esas condiciones laborales”, de acuerdo con la agencia de noticias AFP.

Lo cierto es que en el fútbol de Europa preocupa la imagen que deja el Comité Organizador del Mundial en cuanto al respeto de los derechos humanos. Y eso se puede extender a otras selecciones y confederaciones, como la Concacaf y la Conmebol. El torneo contará con ocho estadios, de los cuales dos continúan en construcción: el Estadio Icónico de Lusail y el Estadio Al Thumama.

América Digital

Share

POST RECIENTES

Dead Otherwise Alive dos Position casino Very Vegas Review 2025 Totally free Enjoy Demo

ContentCasino Very Vegas - Better Real money Casinos which have Inactive otherwise Real time 2Deceased… Read More

febrero 22, 2025

7 Piggies Slot Trial and Gowin bonus code casino Remark Pragmatic Gamble

BlogsGowin bonus code casino | Basic Lookup! Super7 Fractures Discover Much more Snoopy & Nuts… Read More

febrero 22, 2025

Wolf King Online Slot Understand The Review and Play Here

BlogsChill Wolf Slot from the Game WorldwideNight of the new Wolf Slot machine gameInsane Gambling… Read More

febrero 22, 2025

Greatest On the internet Roulette Sites United states mystique grove for real money Gamble Roulette On line

BlogsMystique grove for real money: Bovada Casino – Wagering and you can Local casino CombinationThe… Read More

febrero 22, 2025

Eye of Seite besuchen Horus Gratis vortragen exklusive Registration

Zumindest handelt dies einander um den Slot durch Innerster planet - ferner damit bei einem… Read More

febrero 22, 2025

Whales Pearl Deluxe Novomatic treasures of Zeus App play for fun your orient slot video game Position Comment

BlogsZeus App play for fun - Most widely used Online gameDolphin’s PearlDolphin's Pearl Slot machineFree… Read More

febrero 22, 2025