Ser deportista profesional o amateur de alta competencia (como atletas olímpicos) demanda tanto o más como una carrera normal. Es por eso que la mayoría de los jugadores solo se dedican a las canchas o campos. Pero siempre hay excepciones. Existen personalidades del fútbol que, además de triunfar en el terreno de juego, pueden decir que poseen títulos universitarios y están capacitados para ejercer en el campo laboral normal.
El polaco Robert Lewandowski, enorme estrella del Bayern Múnich, es uno de esos futbolistas que poseen carreras universitarias. El goleador hasta tiene una maestría en Educación Física en la Universidad de Educación del Deporte de Varsovia, Polonia. Andrés Iniesta, exastro de la selección de España y el FC Barcelona, también posee un título en Educación Física.
Ver también: El año en el que lo gana todo, Lewandowski logra maestría universitaria
Pero hay otras personalidades del fútbol que tienen títulos universitarios que no tienen mucho que ver con el deporte. Ellos son las pruebas de que, si bien el deporte es exigente, también hay tiempo para alimentar deseos académicos.
Estos son cinco futbolistas o entrenadores que tienen y han desarrollado carreras universitarias.
Carlos Bilardo: Medicina, especialista en ginecología
Siempre querido en la historia del fútbol argentino por ser el seleccionador que levantó la Copa del Mundo en México 1986. Es una de las personalidades del fútbol que nunca abandonó sus sueños en canchas, ni universitarios. Mientras jugaba para San Lorenzo de Almagro, entre 1958 y 1961, estudiaba medicina. Se graduó y especializó en ginecología. Ejerció por breve tiempo.

Hugo Sánchez: Odontología
El mexicano es conocido por ser uno de los grandes goleadores de la liga de España en los años 80, con el Atlético y Real Madrid. Pero además de su buena carrera en las canchas, también con los Pumas de la UNAM, el exdelantero obtuvo la licenciatura de odontología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue goleador y también te puede sacar los dientes, en el buen sentido de la frase.

Álvaro Arbeloa: Periodismo
El exdefensor español tuvo una bonita carrera en los gramados. Fue parte del Liverpool FC, Deportivo La Coruña, Real Madrid y West Ham United. Ganó dos Champions y dos Eurocopas y un Mundial con la selección de España. Y, además, es uno de esos hombres de fútbol con títulos universitarios. Se graduó de licenciado en Periodismo en la Universidad Camilo José Cela, en Madrid. También estudió tres años de empresariales.

Sócrates: Medicina
Se le conoció como ‘El Doctor’ y tiene mucho sentido: el otrora mediocampista de la selección de Brasil de los 80, se graduó de medicina en la Universidad de Sao Paulo. Además de ser un hombre de fútbol con conocimientos universitarios, mostró interés por la filosofía. Murió en Brasil, el 4 de diciembre de 2011, con 57 años.

Giorgio Chiellini: Administración y Dirección de Empresas
Es un emblema de la Juventus de Turín, tan así que después de 16 temporada, y cuando anuncie su retiro, parece tener un puesto seguro en la gerencia del club. Es un jugador de fútbol con papeles universitarios. En 2017 logró un doctorado en Administración y Dirección de Empresas con una tesis titulada ‘El modelo económico de la Juventus’. La Universidad de Turín le dio un sobresaliente a la investigación. Antes había obtenido una licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales.

América Digital