No existirá decisión absoluta del máximo ente del fútbol europeo, la UEFA, lo cual deja en mano de las Federaciones de cada país decidir que es lo más sano, tras el parón forzado a manos del coronavirus, así lo han hecho oficial dirigentes de la entidad.
De igual forma, no será tarea fácil la que ahora asumen las federaciones; ya que deben presentar su plan de acción, definir sus campeonatos, y plazas europeas, antes de un fecha tope que comunicará la UEFA.
Ver también: Liverpool podría quedarse sin Premier League
“Cada Federación tiene libertad y soberanía para decidir sobre su propio Campeonato, y por lo tanto podrá fijar las fechas que considere y decidir, junto con su respectiva Liga profesional, sobre los campeones, los ascensos y los descensos… Pero la UEFA pondrá la fecha para ofrecer la lista de los equipos clasificados para las próximas competiciones continentales”, expresó Michael Uva, vicepresidente del organismo.
La UEFA ya cambió las fechas de la Champions League y de la Europa League, además también cambiaron la Eurocopa 2020 para el año entrante. Lo cierto es que, por los momentos no se ha dicho nada sobre cuando iniciarían dichas competiciones la próxima campaña.
Esto podría generar controversias internar en cada país al momento de elegir una decisión final. En Inglaterra hay clubes como el West Ham, que se inclinan por anular la actual temporada y que no exista campeón alguno. Mientras que en España, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha dicho que el Barcelona no va a ser campeón si no se logran disputar las jornadas restantes.
Barcelona, Liverpool, París Saint-Germain, Juventus y Bayern de Múnich son los actuales líderes de las principales cinco ligas de Europa, habrá que esperar decisiones de sus federaciones, para saber si serán campeones o no.
América Digital.