Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México componen la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Foto: AP Photo/Fernando Llano
La sombra del coronavirus le quitó la luz a las Grandes Ligas. La máxima instancia de la pelota está apagada y suspendida, a la espera de una reactivación si la pandemia lo permite. El béisbol Caribe está lejos –temporalmente- de la enfermedad, pero las ligas profesionales de la región ya comienzan a ordenar las ideas para que los posibles escenarios originados por la COVID-19 las agarren fuera de base.
Los circuitos de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela, que componen la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, se llevan a cabo a partir de octubre o noviembre, y culminan en enero, poco antes de la Serie del Caribe. Faltan muchas semanas para eso, pero los presidentes de ligas ya visualizan posibles escenarios.
El periodista Enrique Rojas, de ESPN.com, habló con cada uno de los jerarcas del béisbol Caribe. En México, por ejemplo, están adelantados con los planes de contingencia.
“Desde hace un mes hemos elaborado diferentes escenarios”, dijo Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico a ESPN. “El primer escenario es que se juegue normal. El segundo, el realista, es que choquemos con la liga de verano. El peor es que la pandemia se extienda y nos obligue a comenzar más tarde”.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional redujo su calendario la temporada pasada, al comenzar a mediados de noviembre, y es probable que lo vuelva a hacer.
“En el caso de Venezuela, pienso en lo particular, ya que no hemos podido realizar la convención por la cuarentena, que podríamos comenzar alrededor del 15 de noviembre”, dijo el presidente Giuseppe Palmisano. “Todo eso, adicionando y deseando que haya apoyo de los anunciantes que hacen posible sustentar el campeonato”.
En la Liga Dominicana de Béisbol Profesional hay una lluvia de ideas para combatir un posible escenario adverso por el coronavirus.
“Algunas propuestas hablan de recortar la serie regular, otras de cambiar por un año el sistema de playoffs. En definitiva, varias ideas”, comentó Vitelio Mejías, presidente del circuito quisqueyano. “Vamos a ponderarlas todas y, en mayo, con las condiciones de ese momento, tomaremos decisiones”.
En la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente, el presidente Juan Flores Galarza resaltó que ha habido constantes reuniones virtuales. “Nuestro plan sigue siendo comenzar el 15 de noviembre”, dijo.
Los circuitos de Panamá y Colombia también afirmaron que se mantienen trabajando en las próximas temporadas. Los campeones de ambas ligas serán invitados especiales para la Serie del Caribe 2021, programada a celebrarse en febrero en Mazatlán, México.
BlogsNext - Wallet a four hundred% Welcome Match Added bonusWhy Build an account with VegasSlotsOnline?Comment… Read More
Such networks tend to offer personal bonuses and you will campaigns to own crypto users,… Read More
PostsStart Playing with Your brand-new Favorite Free Processor BonusPopular pagesLeonardo’s Wonders Position Celebrates Da Vinci’s… Read More
ContentEsparcimiento Sobre Máquinas Tragamonedas Regalado Sin Eximir 2022 – king of the jungle Boquilla referente… Read More
Content5 carretes - gran publicación para leerSobre cómo elegir el preferible sitio sobre casino acerca… Read More
ContentCombined Harmony IncentiveLast Seemed Web based casinos In australiaMobile RouletteOnline Roulette Selecting the most appropriate… Read More