América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Béisbol » Cinco cosas que debes saber sobre el título de Los Ángeles Dodgers en la Serie Mundial

Cinco cosas que debes saber sobre el título de Los Ángeles Dodgers en la Serie Mundial

Desde el fin de una larga sequía, hasta la coincidencia con Los Ángeles Lakers que recuerda al gran Kobe Bryant. Así terminó la temporada de MLB

octubre 29, 2020
Dodgers campeones de la Serie Mundial: cinco cosas que debes saber

La celebración de los Dodgers al ganar el título de la Serie Mundial. Foto: AP

La frustración de Los Ángeles Dodgers se terminó: se titularon campeones de la Serie Mundial 2020, luego de dos finales perdidas en las tres temporadas anteriores. El azul, blanco y rojo de California tomó el centro del Globe Life Field, en Arlington, Texas, para sentenciar el final de una campaña muy extraña debido a las restricciones generadas por el nuevo coronavirus.

No fue un título fácil para los Dodgers que batallaron durante seis juegos contra los Tampa Bay Rays, el mejor equipo de la Liga Americana. Se trató de un enfrentamiento financiero entre David y Goliat. Los Ángeles era el gigante con una nómina de 94.9 millones de dólares, mientras que Tampa es uno de los equipos de menos gasto en peloteros con 28.7 millones de dólares en el roster. Esta vez ganó Goliat.

Además del hecho de que los Dodgers se titularon campeones de la Serie Mundial en una campaña que tuvo una fase regular de solo 60 encuentros (la cifra más baja en la era moderna del juego), y que los playoffs constaron de 16 franquicias en competencia, algo nunca antes visto, hay algunas puntos que no hay que dejar pasar.

Ver también: Justin Turner rompe el protocolo sanitario al celebrar siendo positivo por coronavirus

Estas son cinco cosas que debes conocer del campeonato de Los Ángeles Dodgers sobre los Tampa Bay Rays en la Serie Mundial de Grandes Ligas:

Se terminó la sequía de 32 años

Al titularse campeones de la Serie Mundial 2020, los Dodgers le quitaron el polvo a sus repisas. Al incluir sus orígenes en Brooklyn, los Dodgers son uno de los equipos de más tradición en el béisbol. No ganaban la Serie Mundial desde 1988, y ahora coleccionan siete títulos en su historia. Solo tienen por encima a los San Francisco Giants (ocho títulos), Boston Red Sox y Oakland Atheltics (nueve), San Luis Cardinals (11) y Nueva York Yankees (27).

Dodgers campeones de la Serie Mundial: cinco cosas que debes saber
Una de las pantallas en Los Ángeles que celebraban el título del equipo. Foto: AP

Nadie Más Valioso que Seager

El campocorto Corey Seager coronó una grandiosa temporada siendo el MVP de la Serie Mundial. Con su bate y defensa, el jugador llevó a los Dodgers a superar a los Rays. En los seis compromisos de la serie ligó para .400 de average de bateo, 1.256 de OPS (sumatoria de embasado y slugging), dos jonrones y cinco carreras remolcadas.

El comisionado Rob Manfred junto a Corey Seague, el MVP, que se ganó un trofeo y un vehículo. Foto: AP

Fracaso televisivo

Aunque los Dodgers se titularon campeones, y se trata de uno de los conjuntos más populares en Estados Unidos y México, la Serie Mundial registró el peor promedio de audiencia televisiva en la historia de las Grandes Ligas. De acuerdo con la firma Nielsen Media Research, el rating de audiencia de la serie fue de 5.2, una cifra mucho más baja que el 7.6 que tuvo el Clásico de Otoño entre San Francisco y Detroit en 2012.

El mánager Dave Roberts junto al trofeo de la Serie Mundial. Foto: AP

Todo para LA en un año sin Kobe

Los Ángeles y el mundo del deporte tuvieron una terrible pérdida con la muerte de Kobe Bryant a principios de año. Pero casualmente los dos equipos deportivos más grandes de la ciudad se titularon campeones: Lakers en la NBA y Dodgers en la Serie Mundial de MLB. Es la segunda vez en la historia que ambos conjuntos levantan cetros en un mismo año; la ocasión anterior fue en 1988.

Kobe era un fanático de los Dodgers. Foto: AFP

La ciudad de los famosos

Al titularse campeones de la Serie Mundial, los Dodgers fueron felicitados por varias personalidades reconocidas de la ciudad hollywoodense. Algunos famosos que festejaron el cetro a través de redes sociales fueron Aston Kutcher, James Caan, Rob Lowe, la leyenda del tenis Billie Jean King, Larry King, el jugador de los Lakers LeBron James y Magic Johnson, quien es parte del grupo de dueños del club.

Magic Johnson. Foto: AFP

Incluso Arnold Schwarzenegger, estrella de films de acción y exgobernador del estado de California, escribió en su Twitter: “Felicidades, Dodgers! Qué campeonato fantástico. Para los fanáticos de los Dodgers que están por allí, aquí está mi intento de ITFDB (It’s time for Dodger baseball)”. Sus palabras estuvieron acompañadas de una imitación de la frase de Vin Scully, antiguo y legendario narrador de los Dodgers.

América Digital

Tags: Arnold SchwarzeneggerCorey SeagerDave Robertsgrandes ligasKobe BryantLos Ángeles DodgersMagic JohnsonTampa Bay Rays

Te puede interesar

Brady vs Mahomes: dos rivales que comparten raíces en el béisbol
Béisbol

Las raíces en el béisbol de Tom Brady y Patrick Mahomes, las estrellas del Súper Bowl LV

Día Mundial contra el Cáncer: 5 deportistas que vencieron a la enfermedad
Béisbol

Por el Día Mundial contra el Cáncer: 5 deportistas que superaron la enfermedad y triunfaron

Serie del Caribe 2021 espera por México para completar equipos
Béisbol

Serie del Caribe espera por el campeón mexicano para completar los seis equipos

Omar Vizquel y otros cuatro latinos en boletas del Salón de la Fama 2021
Béisbol

Omar Vizquel y los otros cuatro latinos que buscan el Salón de la Fama en 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.