América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Cultura » ¿Las telenovelas han muerto? Especialistas en medios dicen que no

¿Las telenovelas han muerto? Especialistas en medios dicen que no

Las telenovelas tienen un mercado cautivo, aunque su mensaje es más bien polémico.

marzo 8, 2021
¿Las telenovelas han muerto? Especialistas en medios dicen que no

Millones de latinos se criaron viendo telenovelas. Foto: Unsplash

Las telenovelas forman parte de la idiosincracia latinoamericana, buena parte de las últimas generaciones se crió viéndolas, pero nuevas mediciones indican que estas han decaído, anuladas por las series y los servicios de streaming, que son la tendencia actual.

La célebre escritora de telenovelas, Delia Fiallo, quien fue la pluma de producciones legendarias como ‘Topacio’, ‘Leonela’ y ‘Kassandra’, aseguró en 2018 en una entrevista con el Chicago Tribune que “ahora la telenovela no existe” y cita entre las causas de su desaparición, los refritos, la falta de novedad, las narconovelas, y que la costumbre nueva de ver 10 capítulos en maratones mató el suspenso.

Lee también – Alertan que los niños han perdido más de un tercio del año escolar por cuenta de la pandemia

Al respecto, el especialista en medios Álvaro Cueva recalcó en esta columna la importancia de las telenovelas en un país como México y subrayó que no van a la baja, pues es con ellas donde una porción numerosa de la población aprende “patrones de conducta, maneras de hablar, de vestir, de sentir y hasta de pensar”.

 

La maquinaria de producción de las telenovelas mexicanas sigue siendo fuerte. La primera actriz mexicana Diana Bracho afirmó, en entrevista con El Financiero, que “la telenovela está casada con un esquemita que ha funcionado, se apega a él y lo repite hasta la náusea. Es muy complejo, pero como hay un público cautivo que tiene expectativas muy concretas, se siguen haciendo igual. Es un público muy importante, internacional; las telenovelas se venden a 100 países del mundo”.

A pesar de que las series siguen inundando las redes sociales y los medios de comunicación de una manera que hace percibir que monopolizan el entretenimiento, las telenovelas siguen teniendo su público cautivo.

Lo que es aún más interesante, es que las telenovelas incluso han permeado los servicios de streaming con rotundo éxito, como el obtenido por ‘Yo soy Betty, La Fea’, que se transmitió por Netflix.

Para algunos, el hecho de que las telenovelas continúen vivas es un problema. Un estudio conjunto de las universidades de Ciudad Juárez, México y Quindío, Colombia, señala que “las telenovelas han contribuido a la reproducción de los estereotipos de género que se introducen en el imaginario colectivo como una normalidad. Sus historias representan mujeres con roles pasivos, víctimas de discriminación, violencia, sexualidad y cosificación”.

Ver más – Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

Los autores además denuncian “el escaso compromiso de las televisoras para contribuir al cambio cultural presentando a mujeres reales como protagonistas de sus historias”.

Mientras tanto, los canales tradicionales de países como México siguen produciendo telenovelas con el mismo formato y relanzando producciones de hace más de 20 años, que les siguen produciendo ganancias.

Para más contenido visita nuestras redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: entretenimientoTelenovelasTV

Te puede interesar

Conoce las impresionantes tradiciones de Semana Santa de los países latinos
Cultura

Conoce las impresionantes tradiciones de Semana Santa de los países latinos

Dr. Seuss retira seis de sus libros infantiles por contenido racista
Cultura

Dr. Seuss retira seis de sus libros infantiles por contenido racista

¿Eres culpable? 6 de cada 10 personas comparte links sin abrirlos, indica estudio
Cultura

¿Eres culpable? 6 de cada 10 personas comparte links sin abrirlos, indica estudio

Ver tus shows favoritos una y otra vez te hace feliz
Cultura

Ver tus shows favoritos una y otra vez te ayuda a ser feliz, según estudio

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.