América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Cultura » Conoce las impresionantes tradiciones de Semana Santa de los países latinos

Conoce las impresionantes tradiciones de Semana Santa de los países latinos

Cada país ha unido las tradiciones católicas españolas con algunas de su propia invención.

marzo 31, 2021
Conoce las impresionantes tradiciones de Semana Santa de los países latinos

Gastronomía, representaciones y tradiciones únicas tienen lugar durante la Semana Santa en Latinoamérica. Foto: Pexels.

La Semana Santa es una celebración en la que se funden las culturas que dan origen a gran parte de Latinoamérica: las tradiciones católicas españolas, se unen con el acervo indígena y africano y el resultado es una original mezcla que solo se observa en esta parte del mundo, con platos típicos y costumbres muy particulares.

La representación del Viacrucis es la más extendida por toda la región y es la dramatización de las etapas de la pasión de Jesús. Una de las más famosas es la realizada cada año en Iztapalapa, México, desde 1843, y que por segundo año consecutivo se puede ver de forma virtual, pues debido a las restricciones por la pandemia no se permiten aglomeraciones de personas.

Lee también – Vida de reina: las cosas cotidianas que la reina Isabel II jamás ha hecho

Se trata de un evento masivo que congrega cada año a más de dos millones de creyentes y que suma un elenco de 4 mil personas. Es conocido por su realismo y crudeza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ricardo Aldayturriaga (@ricardo.aldayturriaga)

En Venezuela existen múltiples tradiciones, pero una de las más conocidas tradiciones de Semana Santa es no comer carnes rojas. Para esto, los venezolanos comen pescado y carnes blancas durante estos días festivos y hay un plato que es muy peculiar: el pastel de morrocoy o cuajado.

Este tradicional plato, que se sirve desde 1779,  se hace con carne de morrocoy, una especie de tortuga común en todo el país y en especial en la zona llanera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DescubreValoraLaMejorVenezuela (@valoralomejordevenezuela)

En varios países también es tradición la Quema de Judas, que consiste en crear un muñeco de Judas Iscariote y golpearlo. En México, se hace con forma de piñata, y los niños reciben caramelos después de romperlo. En Venezuela, se hacen muñecos con el aspecto de políticos que se consideran impopulares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Bicho (@elbichocartoneria)

Ver más – El COVID-19 vuelve a azotar con fuerza a Suramérica a pesar de los avances de vacunación

Adicionalmente, en Guatemala se produce la procesión de Jesús de los Milagros, que es multitudinaria y a la que la gente va vestida completamente de morado para pagar promesas o pedir favores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cucuruchos (@cucuruchos_por_maria)

En cambio, en El Salvador se encuentra una de las tradiciones de Semana Santa más polémicas, que es la los talcigüines, unos jóvenes que se disfrazan de demonios y reparten latigazos a los creyentes para expiar sus pecados cada lunes de la semana mayor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mario Javier. (@mariojaviersv)

La tradición tiene lugar en Texistepeque, y forma parte del patrimonio cultural de ese país. Los 45 demonios que reparten latigazos finalmente son sometidos por Jesús, en una representación teatral donde el bien siempre triunfa sobre el mal.

Mientras tanto en Colombia, también se evita la ingesta de pollo o carne durante la Semana Mayor y en algunas regiones es tradición preparar dulces de algunas frutas o el popular arroz con leche. Las procesiones y eventos multitudinarios también son comunes en el país andino durante esta época (sin pandemia).

Para más información síguenos en nuestras redes sociales

 

 

Tags: culturaSemana Santatradiciones

Te puede interesar

¿Las telenovelas han muerto? Especialistas en medios dicen que no
Cultura

¿Las telenovelas han muerto? Especialistas en medios dicen que no

Dr. Seuss retira seis de sus libros infantiles por contenido racista
Cultura

Dr. Seuss retira seis de sus libros infantiles por contenido racista

¿Eres culpable? 6 de cada 10 personas comparte links sin abrirlos, indica estudio
Cultura

¿Eres culpable? 6 de cada 10 personas comparte links sin abrirlos, indica estudio

Ver tus shows favoritos una y otra vez te hace feliz
Cultura

Ver tus shows favoritos una y otra vez te ayuda a ser feliz, según estudio

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.