América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Rusia publica el primer estudio clínico del medicamento contra el COVID-19, Avifavir

Rusia publica el primer estudio clínico del medicamento contra el COVID-19, Avifavir

El pasado 3 de agosto, además, Rusia anunció que suministrará el fármaco contra el COVID-19 Avifavir en siete países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador.

agosto 4, 2020
Avifavir COVID-19

Después de los primeros cuatro días del tratamiento con el Avifavir, el COVID-19 dejó de detectarse en un 62.5% de los pacientes (25 de los 40). Foto: EFE

Desde el 29 de mayo, el Avifavir recibió el certificado del Ministerio de Salud de Rusia para convertirse oficialmente en el primer medicamento contra el COVID-19 que contiene el favipiravir, una sustancia química empleada como tratamiento antivírico. Este 4 de agosto, los científicos rusos han publicado en el portal especializado medRxiv su primer estudio sobre los resultados de los ensayos clínicos del Avifavir.

De acuerdo con las autoridades sanitarias rusas, el Avifavir “demostró una alta eficiencia” contra el COVID-19 durante la primera etapa de los ensayos clínicos. El estudio publicado con los primeros resultados sobre la eficacia del antiviral en Rusia aún no ha sido revisado por pares.

Sin embargo, y de acuerdo con la investigación publicada, los ensayos clínicos con este medicamento fueron realizados entre abril y mayo en siete hospitales de las ciudades de Moscú, Smolensk y Nizhni Nóvgorod. En esta etapa participaron un total de 60 pacientes con neumonía moderada o severa causada por el COVID-19.

Te puede interesar: Remdesivir, el medicamento que muestra un efecto «claro» contra COVID-19, según estudio en EE.UU.

40 pacientes con COVID-19 recibieron el Avifavir durante un período de 11 días junto con antibióticos y anticoagulantes; mientras que los otros 20 formaron un grupo de control tratado con una terapia estándar en la que se utilizó hidroxicloroquina; cloroquina; lopinavir/ritonavir; antibióticos; anticoagulantes o ningún tratamiento etiológico.

Como resultado, después de los primeros cuatro días del tratamiento con el Avifavir, el COVID-19 dejó de detectarse en un 62.5% de los pacientes (25 de los 40). Por su parte, el grupo de control mostró un resultado similar en apenas el 30% de los pacientes (seis de 20).

Para el día 10, es decir, nueve días después del inicio del tratamiento, un 90% de los pacientes (36 de 40), y un 80% de las personas del grupo de control (16 de 20) dejaron de tener el COVID-19 en el organismo, en gran parte, gracias al Avifavir.

Los pacientes con COVID-19 que recibieron el Avifavir también estaban divididos en dos categorías. El primer grupo recibió 1.600 miligramos del medicamento, dos veces el primer día, y dos dosis de 600 miligramos entre los días 2 y 14. El segundo grupo tomaba dos dosis de 1.800 miligramos el primer día y 800 miligramos en los días posteriores.

De acuerdo con el estudio, los dos grupos que recibieron el medicamento contra el COVID-19 mostraron resultados similares a nivel de eficacia y seguridad.

Por otro lado, el fabricante de Avifavir afirma que, durante los ensayos clínicos, el medicamento demostró su capacidad de interrumpir los mecanismos de replicación del COVID-19; además de aliviar los síntomas y reducir a los tiempos de la enfermedad comparado con otros tratamientos como la terapia estándar.

Aunque no se trata de un medicamento nuevo, pues desde el 2014 es utilizado en Japón como tratamiento contra la gripe y la influenza, los prometedores resultados que ha mostrado con la actual pandemia de COVID-19 hacen del Avifavir un tratamiento que ya puede ser fabricado sin necesidad de contar con la patente.

El pasado 3 de agosto, además, Rusia anunció que suministrará el fármaco contra el COVID-19 Avifavir en siete países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador, según publicó el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Este acuerdo fue firmado entre la compañía Kromis, perteneciente al RDIF y al grupo JimRar que creó el fármaco, y la compañía boliviana Sigma Corp S.R.L. el 29 de julio. De acuerdo con las autoridades, suministrarán un mínimo de 150.000 unidades de Avifavir para combatir el COVID-19.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: AvifavircoronavirusCOVID-19medicamentorusia

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.