América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » ¿Quiénes tienen mayor riesgo de quedar con secuelas tras superar el COVID-19?

¿Quiénes tienen mayor riesgo de quedar con secuelas tras superar el COVID-19?

abril 13, 2020

Estudios preliminares realizados por autoridades sanitarias médicas en China, indican que algunos pacientes que se contagiaron con COVID-19 y superaron la enfermedad, podrían perder hasta el 20% de su funcionalidad pulmonar, siendo una de las secuelas que dejaría el virus.

Aunque la investigación aún requiere más análisis y observaciones; expertos en salud explican qué tipo de pacientes podría ser más vulnerables a padecer secuelas respiratorias tras recuperarse de la COVID-19.

Mira también: Fallece uno de los médicos chinos al que se le había oscurecido el color de la piel tras contraer coronavirus en Wuhan 

América Digital habló con el médico Internista y asociado de Critical Care Medicine, Kevin Cantillo, quien explicó quiénes podrían ser los pacientes que presentarían deficiencias pulmonares a largo plazo; tras recuperarse por completo del Coronavirus.

“En la gran mayoría de los pacientes, inclusive en los que tienen infección grave por Coronavirus, la gran mayoría van a tener una regulación pulmonar adecuada. Solo un subgrupo pequeño de pacientes con el desarrollo del síndrome SDRA, (…) nos preocuparía que tuvieran esta disfunción pulmonar”, explica Cantillo.

Cantillo reitera que la recomendación es que las personas que han padecido la enfermedad deben continuar con las medidas de distanciamiento social y recomendaciones médicas; el objetivo es evitar contagiarse dos veces de coronavirus o el contagio de más personas.

¿Por qué cambia el color de la piel a algunos infectados con el coronavirus?

El caso de dos médicos en Wuhan que estaban contagiados por COVID-19 y presentaron un drástico cambio de color de piel, sorprendió a la comunidad científica y a la sociedad en general.

Este nuevo síntoma se habría producido debido a los daños que genera el virus en el hígado, los cuales, además, provocan cambios hormonales.

Asimismo, profesionales de la salud en China dijeron que el cambio de color de piel pudo haberse generado por uno de los medicamentos con los que fueron tratados los dos doctores. Esto haría parte de un efecto secundario o secuela por COVID-19.

Otras dudas frecuentes sobre el coronavirus: 

VIDEO: Vaporizaciones y coronavirus: ¿Cuáles son los riesgos de usarlas para tratar el virus? 

¿Cómo se vive el coronavirus en el embarazo? Mujeres cuentan su experiencia

Cuál es el riesgo de contagio al pedir delivery y cómo limpiar los paquetes

Ajo y el coronavirus: ¿Por qué no debería usarse como remedio casero contra la enfermedad?  

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus en nuestras redes sociales 

Tags: coronavirusCovid-19"entrevistakevin cantilloSecuelas del coronavirusvideovirusvirus coronavirus

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.