América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » El costo psicológico de la pandemia sigue aumentando, confirma el secretario general de la ONU

El costo psicológico de la pandemia sigue aumentando, confirma el secretario general de la ONU

mayo 14, 2020
antonio guterres onu

Antonio Guterres Secretario general de las Organización de las Naciones Unidas. Foto: AFP

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, instó el miércoles a gobiernos, sociedad civil y autoridades sanitarias a abordar de forma urgente las necesidades de salud mental derivadas de la pandemia del coronavirus; advirtiendo que el sufrimiento psicológico va en aumento.

En un mensaje en video por la presentación de un informe donde estaba involucado la salud mental y el coronavirus. Antonio Guterres dijo que “tras décadas de negligencia y falta de inversión en servicios de salud mental, la pandemia del COVID-19 está golpeando ahora a familias y comunidades con un estrés psicológico adicional”.

Además señaló “el duelo por la pérdida de seres queridos, el impacto de la pérdida de empleo, el aislamiento y la restricción de movimientos, las dinámicas familiares difíciles y la incertidumbre y el miedo al futuro”.

Te recomendamos: Vacuna del coronavirus: la tensión sobre qué país la tendría primero

ONU sobre el coronavirus: trabajadores de la salud entre los más afectados

Según Antonio Guterres, quienes corren más riesgo y necesitan ayuda son los trabajadores de la salud que están en primera línea. Igualmente mencionó a los ancianos, los adolescentes, los jóvenes, las personas con enfermedades mentales previas y aquellos atrapados en conflictos y crisis.

“Los servicios de salud mental son una parte esencial de la respuesta de todos los gobiernos al COVID-19”, dijo Antonio Guterres. “Deben ampliarse y financiarse por completo”.

El informe de 17 páginas de la ONU destacó sobre el coronavirus que; “la salud mental y el bienestar de sociedades enteras se ha visto gravemente afectado por esta crisis y son una prioridad que debe abordarse con urgencia”.

De acuerdo con el reporte, “es probable un aumento en el largo plazo de la cantidad y gravedad de los problemas de salud mental”. Advirtió además que si no se toman medidas, el COVID-19; “tiene la semilla de una importante crisis de salud mental” además de una “crisis de salud física”.

Lee también: ¿Están aumentando los problemas de salud mental a causa de la pandemia? Expertos responden

El informe de la ONU citó la angustia psicológica generalizada por los aspectos de salud inmediatos del coronavirus; las consecuencias del aislamiento físico, el temor al contagio, a la muerte y al deceso de familiares. También afecta la distancia con los seres queridos y compañeros y los problemas económicos, según explico Antonio Guterres .

América Digital con información de AP

Visita nuestro Instagram para más contenido.

 

 

Tags: coronavirusCOVID-19Salud Mental

Te puede interesar

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó ciego de un ojo por el mal uso de lentes de contacto
Salud

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó perdiendo la visión de un ojo por usar mal los lentes

reacción hombre fumando
Mundo

Verde y con vellosidad: así lució la lengua de un hombre que tuvo una extraña reacción en EE.UU.

El más grande del mundo: extirpan cálculo renal de 13,37 centímetros a paciente
Salud

El más grande del mundo: extraen un enorme cálculo renal de 13,3 centímetros a un paciente e impone un récord

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile
Chile

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.