América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Máscaras de buceo e impresas en 3D, las alternativas para ayudar a los contagiados con COVID-19

Máscaras de buceo e impresas en 3D, las alternativas para ayudar a los contagiados con COVID-19

marzo 27, 2020
Máscaras en 3D para ayudar a los contagiados de COVID-19

Creative Commons

Algunas empresas en Italia han encontrado algunas alternativas para ayudar a las personas contagiadas con coronavirus y requieren de un respirador para tratar la enfermedad.

Te puede interesar: El Papa Francisco bendice al mundo ante la pandemia del coronavirus

Una de estas es Isinnova, que desde mediados de marzo comenzó con la impresión en 3D de válvulas para conectar los respiradores de un hospital en Brescia; una de las regiones más afectadas por el virus en el país europeo.

“Imprimimos cuatro prototipos, los ensayamos en el hospital y funcionaron con resultados excelentes”, dijo a la prensa el ingeniero Alessandro Romaioli.

Aunque este tipo de artículos deben pasar por un arduo trabajo de pruebas para conseguir un certificado, “en este caso, el hospital tenía una necesidad urgente. Tenían pacientes sin oxígeno debido a que no tenían esas válvulas”, agregó el trabajador de Isinnova.

Máscaras de buceo

Pero esa no fue la única opción que la empresa vio para ayudar a los pacientes con COVID-19; ya que están adaptando máscaras de buceo para que puedan ser conectadas a los respiradores.

Lee también: ¿Por qué los científicos cuestionan las pruebas rápidas para detectar el coronavirus?

Tras revisar el mecanismo y comprobar que funcionaba, Isinnova compartió en las redes sociales el instructivo para hacer la conexión de manera efectiva y aliviar el malestar de los infectados.

Te recomendamos: Jay Colindres, reconocido actor de ‘Caso Cerrado’, confirmó que tiene coronavirus

Tags: BuceocontagiocoronavirusCovid-19"HospitalImpresión 3DIsinnovaItaliaMáscarasOxígeno

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.