América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La variante británica del coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

La variante británica del coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aseguró que la evidencia preliminar da cuenta de que la mutación británica del coronavirus tendría una mayor mortalidad.

enero 22, 2021
mutación o variante del coronavirus

La variante británica del coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad. Foto: EFE

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aseguró que los datos preliminares han evidenciado que la variante británica del coronavirus estaría asociada a una mayor mortalidad, además de ser más contagiosa,

“Ahora también parece haber algunos indicios de que la nueva variante, la que se identificó por primera vez en Londres y el sureste [de Inglaterra], puede estar asociada a una mayor mortalidad”, aseguró Johnson.

El ministro también explicó que, debido al impacto de esta nueva variante, el sistema público de salud británico (NHS) está “sometido a una mayor presión”, aunque añadió que las vacunas que se están administrando en el país parecen ser efectivas contra ambas variantes (la original y la británica) a juicio de los científicos.

El primer ministro británico, Boris Johnson. Foto: AP

Por su parte, el principal asesor científico del Gobierno, Patrick Vallance, señaló que la variante británica es entre un 30 % y un 70 % más contagiosa que la original, aunque se desconoce todavía cuales serían las causas.

Además, explicó que se ha identificado que en el caso de los hombres de unos 60 años, la mortalidad en el país era anteriormente de 10 pacientes por 1.000 enfermos y actualmente estaría entre 13 y 14 personas por 1.000.

“Hay mucha incertidumbre en torno a estas cifras y que se necesita más trabajo para tener una comprensión precisa. Estos indicios no son todavía sólidos, sino que se trata de una serie de informaciones diferentes que se unen para apoyar esta conclusión”, manifestó Vallance.

Ver más: Nuevos estudios revelan pistas sobre la mutación británica y sudafricana del COVID-19

El experto también reconoció que es “preocupante” el hecho de que se haya presentado un aumento de la mortalidad, así como de la transmisibilidad en el país.

El Reino Unido es el país más afectado por la pandemia en Europa y el mundo al sumar 96.000 muertos por el COVID-19, en momentos en que el país se enfrenta a una nueva ola de contagios desde el descubrimiento en diciembre de una mutación del coronavirus que es entre 30% y 70% más contagiosa.

Esta variante, hallada originalmente en el sur de Inglaterra, ya ha sido detectada en al menos 60 países y territorios a pesar de las crecientes restricciones impuestas a los viajes y ha generado preocupación en el mundo por la incidencia que podría tener en el comportamiento de la pandemia.

– Coronavirus para “mucho tiempo”

Las autoridades sanitarias habían dicho, hasta ahora, que la nueva variante no parecía más mortífera que las anteriores y reaccionaba correctamente a las vacunas que se han desarrollado y que ya se vienen aplicando en varios países del mundo.

“Todos los indicios actuales siguen demostrando que las dos vacunas que utilizamos actualmente siguen siendo eficaces tanto contra la antigua variante como contra esta nueva variante”, aseguró Johnson. Sin embargo, todavía hay mucha incertidumbre sobre la efectividad con las variantes identificadas en Suráfrica y Brasil.

Tras convertirse el 8 de diciembre en el primer país occidental en lanzar una campaña de vacunación masiva contra el COVID-19, el Reino Unido ya ha inoculado a 5,4 millones de personas con las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford.

mutación del COVID-19 y la efectividad de las vacunas
La mutación del COVID-19 que ha generado preocupación porque pone en duda la eficacia de las vacunas. Foto: AP

El ejecutivo de Johnson, muy criticado desde el principio de la crisis sanitaria por sus políticas erráticas en Reino Unido, ha puesto ahora todas sus esperanzas en la vacunación para poder levantar, a partir de marzo, el tercer confinamiento en que se encuentra sumido el país y el que ha demostrado que está dando resultados.

Los científicos sitúan la tasa de reproducción del virus entre 1 y 0,8 (frente a 1,3-1,2 la semana anterior). Esto significa que cada persona infectada contagia a entre 1 y 0,8 más, por lo que el número de casos no debe aumentar sino disminuir ligeramente en las próximas semanas.

Sin embargo, los hospitales del país se ven superados por el aumento de pacientes con síntomas graves y por eso la atención y comportamiento de la población es crucial para poder superar esta nueva oleada de contagios.

“La situación es muy, muy mala en este momento, con una enorme presión, y en algunos casos parece una zona de guerra en términos de lo que la gente tiene que gestionar”, afirmó Vallance el pasado miércoles, día en que el país batió todos los récords al registrar 1.820 nuevos fallecimientos.

Ver más: ¿Qué se sabe sobre las dos nuevas mutaciones del COVID-19 que tienen al mundo en alerta?

En la actualidad hay unos 38.000 personas hospitalizadas por el COVID-19, de las cuales casi 4.000 están con respirador, muchos más que los pacientes que necesitaron asistencia durante la primera ola de la pasada primavera.

“Aún con las vacunas, tendremos que convivir con el coronavirus de una forma u otra durante mucho tiempo”, advirtió Johnson, quien estuvo personalmente ingresado en cuidados intensivos con COVID-19 en abril, momento en que dijo haber temido por su vida.

Los científicos han asegurado que es necesario manejar esta información con prudencia y adelantar unos estudios masivos para poder entender los efectos y consecuencias que podrían tener las mutaciones en el comportamiento de la pandemia.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias 

Tags: coronavirusCOVID-19mutaciónReino Unidoslidevariante

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.