CORONAVIRUS

El amor en tiempos de coronavirus: así se celebra el Día Internacional del Beso, pero sin besos

En confinamiento, con tapabocas y sin poderse dar muestras de afecto, llegó el Día Internacional del Beso, con menos besos en toda su historia. Aquella inefable manifestación de amor que, entre otras cosas, ayuda a mitigar el dolor, hoy es una de las enemigas para evitar propagar el coronavirus.

El Día Internacional del Beso surgió el 13 de abril de 2011 en Tailandia, cuando en medio de un concurso, una pareja tailandesa estableció el primer récord mundial con el beso más largo de la historia: 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.

Sin embargo, en el año 2013, la misma pareja tailandesa del 2011 volvió a establecer un nuevo registro mundial con un beso que duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Los protagonistas, Ekkachai y Laksana Tiranarat, ganaron 2.500 euros y dos anillos con diamantes por esta hazaña.

El amor en tiempos de coronavirus

En el Día Internacional del Beso la gente ha dejado de dar besos por miedo a contagiarse de coronavirus. Foto: APEn el Día Internacional del Beso la gente ha dejado de dar besos por miedo a contagiarse de coronavirus. Foto: AP
En el Día Internacional del Beso la gente ha dejado de dar besos por miedo a contagiarse de coronavirus. Foto: AP

Pero el coronavirus una vez más hizo de las suyas. Debido a la pandemia, que hoy registra 115.225 muertes y 1.863.406 contagiados en todo el mundo, el Día Internacional del Beso bate un nuevo récord: la menor cantidad de besos registrados en su historia.

Te puede interesar: Coronavirus en el mundo: hoy 13 de abril se reportan 115.225 muertes y 1.863.406 contagiados

Los beneficios de besar

Cuando se reciben o se dan besos se desata una tormenta bioquímica en el organismos que provoca sentimientos de confort o seguridad.

“Es importante cuidar esta muestra de afecto en las relaciones sociales y, sobre todo, con los niños, ya que los que crecen sin este tipo cariño son suelen ser personas más “inseguras”, según explicó la psicóloga Marina Sangonzalo.

Besos tiernos en la mejilla, besos de amor pleno entre padres a hijos, besos dulces de abuelos, besos de amigos y besos apasionados, entre otros, son algunos ejemplos de la importancia que tiene en la sociedad un beso que ahora no se dan ni se reciben.

Lee también: Cuál es el riesgo de contagio al pedir delivery y cómo limpiar los paquete

Si se pone en práctica de forma frecuente, los besos ayudan a quemar calorías, tener un cutis más terso o mejorar el humor.

Una sesión de besos apasionados puede quemar “hasta 13 calorías”, señala en unas declaraciones a Efe la doctora Gemma Ramón.

Esta muestra de afecto puede considerarse un verdadero elixir antienvejecimiento, ya que ejercita treinta 30 músculos faciales y activa el riego sanguíneo del rostro, lo que se traduce en un cutis más firme, suave y joven.

Además, según los expertos, los besos disminuyen el colesterol, refuerzan el sistema inmunitario y ayudan a reducir la presión arterial al aumentar los latidos de forma saludable.

Los besos desatan un vendaval de calma y paz que también hace al sistema inmunitario más fuerte, además de aliviar el estrés y la tensión.

El primer Día Internacional del Beso con menos besos en toda su historia. Foto: AP

El beso, enemigo para prevenir el Covid-19

En las circunstancias actuales, los besos no son la principal muestra de cariño entre las parejas, según el 68 por ciento de los 12.000 usuarios que participaron en la encuesta de Gleeden, plataforma de encuentros extra conyugales para las personas casadas.

Es más, un 63% de ellos, la mayoría hombres, dice que no ha dado ningún beso desde el inicio del estado de alarma.

Los motivos principales que alegan para justificar estos datos son, principalmente, la falta de intimidad – al estar las 24 horas toda la familia en casa – y el miedo al contagio.

Del 37% restante, los que sí han besado, un 26% lo ha hecho con su pareja y en el 19% de los casos, el receptor del beso ha sido la mascota.

Por otro lado, un 40% de los usuarios de Gleeden afirma que, desde que ha empezado el confinamiento, tiene relaciones con su pareja con menos frecuencia que antes.

La falta de intimidad y el miedo al contagio vuelven a jugar un papel importante como motivo, junto, en este caso, con el aburrimiento.

En todo caso, lo que es seguro es que en este Día Internacional del Beso, apenas habrá besos. EFE

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/EFE/AP

Share

POST RECIENTES

Grand Megawin Monarch Real-Day Analytics, RTP & SRP

ArticlesStarGames Gambling establishment Incentives No deposit Bonus and 2025: MegawinWhere is also people see Huge… Read More

julio 6, 2025

Home The brand new Academy porno teens double from Magical ArtsThe Academy of Magical Arts

BlogsReasoning GamesSee a lot more - porno teens doubleElmo's World GamesOther conventional online gameHow do… Read More

julio 6, 2025

Best Internet casino out of 2025: Mega Madness & Greatest Real porno teens double cash Casinos on the internet United states of america

ContentPorno teens double - Payouts🏆 An educated real money gambling enterprises in americaLegit All of… Read More

julio 6, 2025

Wolf silver Slot at the 777spinslot Enjoy Slots Ports 100 percent free No-deposit Wolf gold Online game Wild Dice Wolf gold RTP

The newest symbols is actually carefully designed, featuring the brand new region's fauna inside the… Read More

julio 6, 2025

Best Gambling establishment Sign up Bonus porno teens double Casino Added bonus Codes 2025

Any earnings and therefore is going to be made with the new totally free extra… Read More

julio 6, 2025