América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » La Dexametasona podría ayudar a salvar vidas de enfermos graves de coronavirus, según estudio

La Dexametasona podría ayudar a salvar vidas de enfermos graves de coronavirus, según estudio

junio 16, 2020

La Universidad de Oxford divulgó este martes; un estudio que reveló que el fármaco llamado Dexametasona puede ayudar a salvar vidas de personas que se encuentran en estado grave de salud debido al coronavirus.

El equipo de investigadores aseguró que la Dexametasona podría ser de gran ayuda para estos pacientes si se les suministra dosis bajas de esteroides, lo cual ayudaría a reducir el riesgo de muerte de aquellos pacientes que se encuentran respirando gracias a un ventilador por el coronavirus.

Le puede interesar: EE.UU. retira autorización para uso de urgencia de hidroxicloroquina en casos de COVID-19

Según los científicos; la Dexametasona está siendo experimentada con otros tratamientos existentes para tratar otras enfermedades con el objetivo de ver si también funciona para combatir el COVID-19.

Así mismo, se ha podido descubrir que la Dexametasona ayuda a reducir las muertes por coronavirus en una quinta parte; teniendo en cuenta los hallazgos identificados en el estudio.

De la misma manera, los científicos aseguraron que si la Dexametasona hubiera estado disponible cuando inició la pandemia del COVID-19 se habrían podido salvar hasta 5.000 vidas; además, por ser considerado uno de los medicamentos más populares y de bajo costo, podría ser muy beneficioso para los países más pobres que tienen un gran número de personas enfermas por coronavirus.

Además, aseguraron que en la mayoría de los pacientes considerados de alto riesgo serían los indicados para que este medicamento les pueda salvar la vida.

¿Cómo puede ayudar la Dexametasona a pacientes con coronavirus?

En el estudio participaron 200 pacientes con coronavirus a los que se les administró la Dexametasona y mostraron una evolución notable; en comparación con otros 4.000 enfermos que no recibieron la dosis del fármaco.

De la misma manera, se pudo evidenciar que los pacientes de alto riesgo, que usaban ventiladores para poder respirar debido al coronavirus y que se les administró la Dexametasona, se les redujo el riesgo de muerte de un 40 a un 28 %.

Lea también: Científicos del mundo ya trabajan en 20 vacunas y 30 medicamentos para el coronavirus

“Este es el único fármaco hasta la fecha que ha mostrado que reduce la mortalidad y la reduce de manera significativa. Es un gran avance”, afirmó el investigador principal del estudio, Peter Horby y así lo documentó EFE.

En conclusión, los investigadores aseguraron que la Dexametasona no parece ayudar a personas que presentan síntomas leves de coronavirus, eso quiere decir, que aquellos que no necesitan asistencia para respirar el medicamento no haría el mismo efecto que a los pacientes que usan ventiladores.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: coronavirusCOVID-19DestacadoDexametasonaUniversidad de Oxford

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.