Desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en China, varios de nosotros pudimos pensar que en algún momento llegaríamos a contagiarnos o que la crisis nos iba a afectar psicológicamente, ¿cómo lidiamos con ese pensamiento?
Pese a lo trágica que pueda llegar a ser la pandemia del coronavirus, algunas personas ven el aislamiento de una manera positiva porque el estar en casa los hace sentir más tranquilos.
Te puede interesar: Muere por COVID-19 colombiano de 98 contagiado sin salir de casa
Mark Stafford, psicoanalista y profesor universitario en Nueva York, señaló en América Digital que la ansiedad es el rasgo más común que experimentan las personas ante eventos como el coronavirus.
Sin embargo, señala Stafford, hay otra parte de la sociedad que ve una oportunidad favorable en este contexto social, ya que tendrían tiempo para realizar actividades que no habían podido hacer antes.
Varios fenómenos sociales se desprenden a partir de la situación que generó el COVID-19 en el mundo; el distanciamiento social, el aislamiento e incluso trabajar desde casa, pueden llegar a cambiar a la sociedad tras la crisis.
Otras dudas frecuentes sobre el coronavirus:
VIDEO: ¿Cuáles son los efectos psicológicos que dejará el coronavirus en la sociedad?
¿Cómo se vive el coronavirus en el embarazo? Mujeres cuentan su experiencia
Cuál es el riesgo de contagio al pedir delivery y cómo limpiar los paquetes
Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus en nuestras redes sociales