Foto: AFP
Países como Costa Rica, Estados Unidos y Pakistán han registrado un elevado aumento de COVID-19 luego de que las economías iniciaran una reapertura gradual tras la cuarentena.
Según indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la situación más grave de la pandemia se ubica ahora en los países de América Latina donde hasta ahora se empieza a alcanzar la punta de contagios.
En el caso de Costa Rica y de acuerdo con señalamientos de la OMS, fue uno de los países que primero vio una reducción de infecciones y a su vez, el primero en iniciar el desconfinamiento en Centroamérica.
No obstante, análisis realizados por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), identificó que mientras en abril los contagios registrados en Costa Rica no superaban los 20 casos por semana; para el 11 de junio la cifra había disparado por encima de 80 infecciones por semana.
“En estos momentos estamos en la segunda ola pandémica (…) Tiene características diferentes a la primera. Estamos teniendo una focalización importante en trabajadores del sector agrícola, empresas empacadoras y con riesgo en el sector de la construcción”, Daniel Salas Peraza, ministro de Salud de Costa Rica.
En Pakistán los datos analizados por la OMS presentan un comportamiento igual de alarmante. Pasó de 70.000 a 125.000 casos en junio.
El país empezó a relajar medidas de confinamiento en mayo cuando presentaba en promedio semanal de 2.000 y 2.500 infecciones. Para junio las cifras de contagio por semana saltaron a las 6.000.
Lo mismo sucedió en Irán, uno de los primeros países en tener un brote masivo de COVID-19 después de China. Mientras en mayo tuvo una tendencia a la baja cayendo hasta los 1.500 casos por semana, para junio volvió a dispararse alcanzando los 4.000.
En EE.UU. varios de los estados más poblados han registrado importantes aumentos de contagio por COVID-19.
Según datos de la OMS, Arizona, California, Florida y Texas, exhiben importantes observando datos desde finales de mayo hasta la primera semana de junio.
Mientras para el 20 de mayo en Arizona se contaban 500 casos por semana, para el 10 de junio la cifra aumentó a 2.000.
Mira también –> China rechaza estudio que asegura que el coronavirus habría surgido en agosto
Lo mismo sucedió con Florida que cerró Mayo con 1.000 casos por semana y durante el mes de junio ha presentado una curva ascendente alcanzando los 1.500 casos por semana hasta la fecha.
Como lo alertó el director general de la OMS, Tedros Adhanom el pasado lunes, aunque han pasado seis meses de la pandemia y muchos países empiezan a relajar el confinamiento, “no es el momento para que ningún país se relaje”.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
Cards people have the option to download poker software regarding the Effective Poker System so… Read More
PostsCasino paypal 2025 | Simple tips to Deposit And you may Withdraw Out of Online… Read More
ContentJuegos sobre casino online: Las excelentes secretos desplazándolo hacia el pelo juegos | fruit shop… Read More
BlogsBombastic Gambling establishmentMetaspins Bitcoin Casino Extra Benefits & ConsHow can i choose the best casino… Read More
ArticlesSloto Bucks Casino 100 100 percent free spinsGet back of your Rudolph HarborsA way to… Read More
As well, your both commonly permitted to enjoy in the live broker sections which have… Read More