América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Qué interpretación se le debe dar al documento emitido por la CEV sobre las elecciones parlamentarias en Venezuela?

¿Qué interpretación se le debe dar al documento emitido por la CEV sobre las elecciones parlamentarias en Venezuela?

agosto 12, 2020

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) produjo todo un revuelo en el escenario político del país, al emitir un documento en el cual advierte que el llamado a la abstención por parte de los 27 partidos políticos de oposición “hará crecer la fractura político-social en el país y la desesperanza en el futuro”.

La CEV también exhorta a la dirigencia política a fijar un rumbo y una estrategia de cara a buscar una solución a la crisis política que atraviesa el país.

“Un grupo de líderes y de partidos políticos ha expresado su voluntad de no participar en las elecciones parlamentarias. Esto no basta , deben asumir la responsabilidad de  buscar una salida  y generar propuestas para el pueblo que durante años ha creído en ellos”.

Las reacciones de un sector político del país han sido virulentas. María Corina Machado afirmó que  claudicar no es una opción ,  ni ciudadana ni cristiana. “No puedo entender el cambio total  en la posición de la CEV ¿Dónde queda su valiente y visionaria alerta sobre el totalitarismo criminal del régimen?”, Expresó. 

El politólogo Guillermo Tell Aveledo abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: «Estamos preparando mecanismos de desenlace para la crisis venezolana para el 2021»

“Hubo algunos comentarios muy descarados, hablando de que fue una suerte de presión de Roma. Esto demuestra que los dirigentes que hicieron este tipo de comentarios tienen una comprensión de la política muy superficial. El documento es complejo. Si hubiera sido sencillo habría pasado como un documento más de la Conferencia Episcopal Venezolana. La gente tiene que leer con atención. Sí está la condena de la CEV a las condiciones electorales, pero destaca el deber de los liderazgos políticos de dar una alternativa que no sea la inacción. De allí es que se genera el mayor ruido entre la CEV que siempre ha sido aliada de la democracia. La CEV expresa que las condiciones de las elecciones son inmorales, pero no basta solo con la abstención. Finalmente, el documento concluye que lo preferible es participar, pero que la participación debe ser libre y plena. La CEV hala las orejas a todo el mundo y expone que todo el liderazgo político debe hallar medios para que la población exprese su descontento”, dijo Tell Aveledo.

Una de las principales críticas que hace la Conferencia Episcopal Venezolana es que si bien la decidió no participar en las elecciones, tampoco ha dado una estrategia firme para luchar contra el círculo de Nicolás Maduro.

“No es una pregunta que se pueda responder el 6 de diciembre y ahí creo que si hay un problema en el análisis de la Conferencia Episcopal Venezolana. No es un problema en términos de vocación democrática, sino es un problema que no se puede ver. En el documento hacen mención al año 2005, no se puede ver esa elección de manera aislada. También hay que ver las condiciones de estas elecciones en contraste con las del 2018 y 2017. Lo cierto es que hay un debate abierto dentro de los partidos y la CEV lo sabe. Por eso el documento obliga a que el liderazgo de los partidos asuma el debate de manera seria. Es un debate que no está bien cerrado y si no se llega a una conclusión dejará más herida”, explicó el politólogo.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónConferencia Episcopal VenezolanaDía a Díaradio

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.