América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Qué efectos ha tenido el nuevo informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en Venezuela?

¿Qué efectos ha tenido el nuevo informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en Venezuela?

septiembre 21, 2020

Muchas voces se han hecho escuchar luego del nuevo informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en Venezuela. El documento tiene acusaciones de tal tenor que movió los cimientos del círculo de Maduro. Jorge Arreaza y Tareck William Saab tuvieron que comparecer y rechazar el informe.

Sin embargo, la contundencia es tal que muchos analistas afirman que este informe es distinto a los presentados anteriormente por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michel Bachelet. “Los informes anteriores eran para levantar la voz, en cambio desde su origen, la misión que llevó a cabo este informe tenía un objetivo claro que era identificar a los nombres para responsabilizarlos más adelante en la justicia internacional”, afirmó María Alejandra Aristiguieta defensora de los Derechos Humanos y quien fuera embajadora del gobierno interino en Suiza.

Aristiguieta analizó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay una lista de nombres muy completa en el informe. Se menciona a Nicolás Maduro, Nestor Reverol, Vladimir Padrino, y una lista de personas que fueron señaladas como perpetradores. Para el caso venezolano se avizoran dos caminos jurídicos: está el camino de la Corte Penal Internacional, el cual deben llevar a cabo los Estados. El otro camino es el de la Justicia Universal que fue lo que sucedió en el caso de Augusto Pinochet”, dijo Aristiguieta.

La presión internacional contra Maduro crece cada día más. Sin embargo, la oposición venezolana no ha sido capaz de ejercer una presión interna y el círculo de Maduro hace ver que las sanciones, los informes o los señalamientos internacionales les son indiferentes.

Ver más: Guaidó sobre consulta popular: “No puede ser de carácter simbólico, tenemos que dimensionar la expectativa para que no sea una frustración”

“Las declaraciones de Arreaza fueron desafiantes. Sin embargo, la justicia tarda pero llega. A veces tarda mucho en llegar, pero la vía alternativa es la política y estoy segura que se están moviendo ciertos hilos muy calladamente por lo que dijo Antonio Guterres, quien exhortó a  que se tomara en serio este informe”, agregó la entrevistada.

Aristiguieta también destacó que en base a su experiencia, la ONU podría estar desarrollando acciones para tratar de modificar la situación en Venezuela. “Michelle Bachelet ha bajado el tono, tratando de buscar acercamientos, pero mientras su tono ha bajado los informes son más drásticos. No tengo mayor información, solo analizo el contexto que tengo por delante y creo que ese informe de la ONU acelera los tiempos”.

Más de 60 países siguen apoyando a Juan Guaidó y están a favor de la democracia en Venezuela, mientras que el Secretario de Estado, Mike Pompeo, realiza una gira por las naciones que están alrededor de Venezuela.

“Los Estados Unidos está presionando imponiendo sanciones y hay otros países que buscan vías alternas. Este podría ser el informe preliminar de la Corte Penal Internacional”, añadió Aristiguieta.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

 

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDía a DíaNicolás MaduroONUradio

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.