América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Podrá la oposición venezolana conformar un gran pacto unitario y una estrategia para hacer frente a Nicolás Maduro?

¿Podrá la oposición venezolana conformar un gran pacto unitario y una estrategia para hacer frente a Nicolás Maduro?

agosto 26, 2020

El Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, insiste en la iniciativa del pacto unitario. A pesar de que diversos líderes respondieron con críticas a su llamado de unidad y de construir una estrategia común en la oposición venezolana, se ha anunciado que en los próximos días se mantendrán reuniones con diversos sectores. Un ejemplo de ello es el anuncio de la reunión entre Guaidó y Henrique Capriles.

También se están realizando gestiones para que todos los sectores de la sociedad puedan reunirse y formar un gran pacto unitario político que pueda hacer frente al grupo de Nicolás Maduro. El encargado de realizar los contactos y tender esos puentes es el sacerdote, politólogo y rector de la Universidad Católica Andrés Bello, José Virtuoso.

 “En realidad he sido invitado a participar en un esfuerzo que me parece muy loable, que es el tratar de concertar voluntades y deseos, con el fin de luchar y concretar esa ruta que todos indican que deben ser más integral y debe ir más allá que la mera abstención en las elecciones parlamentarias. El llamado de la Conferencia Episcopal Venezolana de alguna manera sacudió el escenario político,  de allí que se haya realizado este esfuerzo para generar un encuentro en un sector confuso y complejo como es la sociedad civil. Se están realizando distintitas reuniones para decidir los componentes de esta ruta alternativa, los medios para construirla y sobre todo decidir  qué estamos dispuestos a hacer y qué no. Es decir un pacto unitario”, explicó el rector de la UCAB.

Recientemente, el padre José Virtuoso dio unas declaraciones muy determinantes: “o hacemos el esfuerzo o morimos en el intento”.

Ver más: “Es importante rescatar la base de los partidos con la gente joven, trabajadora e inteligente que se ha quedado en Venezuela”

 “Siento que cada vez más se cierran los espacios democráticos y la posibilidad de llevar adelante una vida digna en Venezuela. En la medida que se avance en esa ruta y el régimen instale su Asamblea Nacional, podrá consolidar su poder interno. Siento que como bien lo dijo Capriles, el dilema es luchar o no luchar. Si no se asume el reto de transformar las condiciones, se alejan las oportunidades para el cambio y se consolida la tragedia que vivimos. O luchamos o vamos a naturalizar esta situación en la que vivimos”, agregó.

En el comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana se enfatiza en que un llamado a la abstención no es una estrategia, por lo que se requiere algo más para movilizar a la población venezolana.  Se necesita un pacto unitario. Todas las miradas están en el 6 de diciembre y en lo que pueda suceder después de esa fecha.

“Qué pasará el 6 de diciembre y después en la fecha de instalación de la nueva Asamblea Nacional está por verse. Está planteada una propuesta que se está manejando, que es hacer una consulta alternativa de lo que será ese acto del 6 de diciembre. Eso está en la boca de la gente, hay opiniones, pero sobre eso hay que tomar una decisión. El trabajo  de aquí al 6 de diciembre es que seamos capaces de movilizarnos como sociedad, hay que recuperar el contacto con la gente para expresar nuestra voz. La posibilidad de la consulta alternativa puede ser un mecanismo para que el país se ponga en marcha y los partidos hagan su campaña en paralelo. Es difícil, porque no es el contexto del pasado 16 de julio, pero es una opción positiva”, expuso Virtuoso

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a Díajuan guaidoradio

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.