América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Peticiones por desempleo en EE.UU. «son un dato sin precedentes»: advierte especialista tras contracción económica en el primer trimestre de 2020 

Peticiones por desempleo en EE.UU. “son un dato sin precedentes”: advierte especialista tras contracción económica en el primer trimestre de 2020 

abril 30, 2020

El Departamento de Comercio de Estados Unidos reveló este miércoles que la economía de ese país registró una contracción a un ritmo anual de 4,8 % en el primer trimestre de 2020.

A raíz de los estragos que ha causado la pandemia; el dato se ha convertido en la peor caída trimestral registrada en territorio estadounidense desde la crisis financiera de 2008.

En entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, el economista candidato para PhD en la Universidad de Harvard, José Ramón Morales-Arilla, considera “muy desalentador” el número publicado por las autoridades.

Según explica el experto, mientras la paralización se sostenga en los próximos períodos, el dato seguirá empeorando.

Con Estados Unidos acercándose a las 30 millones de solicitudes por desempleo, Morales-Arilla indica que este también es un “dato sin precedentes”. Pues lo que apunta es que el 20% de la población se habría quedado sin ingresos laborales a causa del virus.

¿Cuándo se reabre la economía y cómo se logra que la crisis de oferta no se convierta en una crisis de demanda?, esas son las dos dimensiones del problema que identifica el especialista.

Sigue minuto a minuto las noticias en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónContraccióndesempleoeconomíaEn ConexiónEstados Unidosvideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.