América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Perderá Venezuela el Esequibo?

¿Perderá Venezuela el Esequibo?

julio 8, 2020

El reclamo de Venezuela de más de cien años  sobre el territorio Esequibo, a la Guayana Esequiba conocida como la “zona en reclamación”, ha estado corriendo el riesgo de perderse definitivamente. Se se encuentra ahora en un punto culminante. El territorio es una extensión que Guyana administra como propio, pero del que Venezuela reclama su soberanía, tal cual lo reza el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

En el acuerdo de Ginebra, se explica que el  Gobierno de Venezuela y el del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guayana Británica —teniendo en cuenta la próxima independencia a celebrarse de esta última para la época—, cualquier controversia entre las partes debía resolverse de manera amistosa para no perjudicar la “estrecha colaboración” que debía regir entre las naciones de manera que resultara aceptable para todos. Aunque al momento de firmarse se pensó que el acuerdo sería transitorio y permitiría resolver el diferendo en cuatro años, esto no ocurrió. Sin embargo, las pautas del mismo siguen vigentes.

Han transcurrido años y gobiernos. Sin embargo, no se logró dar una solución negociada ¿En qué momento de la disputa  nos encontramos? ¿Podrá salvarse la zona en la reclamación?  César Miguel Rondón aborda el tema junto a el profesor Manuel Donís, investigador del instituto de investigaciones históricas de la Universidad Católica Andrés Bello, y miembro de número de la Academia de la historia en Caracas, y Sadio Garavini, diplomático experto en asuntos internacionales exembajador de Venezuela en Georgetown.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.