Columnistas

Mil industrias venezolanas podrían cerrar si no se reactiva la economía

Venezuela antes de la pandemia era un país sumergido en una grave crisis económica. La actividad industrial se redujo de 12.000 a 2.000 empresas industriales en 20 años.  Sin embargo, la crisis sanitaria del COVID-19 agravó más la situación.  Las proyecciones indican que la situación empeorará y el presidente de Conidustria,  Adán Celis, expuso que de mantenerse el ritmo económico podrían perderse 1.000 empresas más.

“El tema de Venezuela es el país no solo padece el COVID-19, nuestro problema proviene de 20 años de una política económica destructiva. Si mezclamos la política económica de destrucción con el virus chino, el escenario es lamentable. Hace 20 años teníamos casi 13.000 industrias y ahora solo tenemos 2.200. Si ya veníamos advirtiendo que se iban a perder industrias, con la llegada del COVID-19 y la poca prevención de medidas que se han tomado, se van a perder más industrias. Se está dividiendo entre empresas priorizadas y no priorizadas. Las no priorizadas representan el 70% y que tienen cuatro meses sin ningún tipo de ingresos y están en riesgo de perder los bienes que producen y los empleos que generan”, explicó Celis.

Celis también destacó que lo que demandan las industrias es poder reactivar las operaciones, pero con el protocolo de bioseguridad. “sabemos que la pandemia no se va a ir en unos meses y no se puede legislar tomando en cuenta una probabilidad. El virus puede dar o no dar, pero si se tiene la certeza de que si se pierden los empleos la calidad de vida bajará. Si no se toman acciones, la gente o se va a morir por el coronavirus o se va a morir de hambre”, agregó el presidente de Coindustria.

Ver más: “Hay que evadir la fragmentación de la oposición”

Hasta el momento, las industrias priorizadas han sido las que están vinculadas con los alimentos o medicamentos. Sin embargo, las otras áreas industriales están quedando paralizadas.

“Las empresas más delicadas son aquellas que no están en los sectores priorizados, que no han podido tener flujo de caja y no han podido cumplir sus compromisos económicos. Las empresas tienen que trabajar de forma programada, por eso hemos solicitado que las empresas puedan tener su continuidad, pero con los protocolos de seguridad. En Conindustria hemos elaborado protocolos de aplicación a las industria, donde prevemos cómo deben ingresar los empleados, el distanciamiento social, cómo se debe aplicar el teletrabajo, cómo debe utilizarse el tapabocas, entre otras cosas”, dijo Celis.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Share

POST RECIENTES

Top Online Live Casinos 2025 Beste Live Dealer book of atem Casino Spiele

Kosmos dies & etliche mehr Themen findest respons bei keramiken auf unserer S.. Unter anderem… Read More

mayo 23, 2025

Iedereen Mister Money online casino Legale Offlin Casinos te Holland Modern ervoor 2025

GrootteGij 27 online gokhal’su betreffende eentje Nederlandse mandaat: Mister Money online casinoSchapenhoeder begin je met… Read More

mayo 23, 2025

Crickex Sign Upward Guide 2025 Exactly How To Become Capable To Create A Fresh Accounts At Crickex

Just About All an individual want to do in buy to be qualified in purchase… Read More

mayo 23, 2025

Beste Echtgeld Angeschlossen Casinos 2025: Echtes Piepen das rennen machen

ContentVerbunden Spielsaal vertrauenswürdig AngeboteErreichbar Spielbank Zahlungsmethoden pro einen sicheren GeldtransferPass away Zahlungsoptionen gibt dies in… Read More

mayo 23, 2025

Better Online casino British: Where you should Enjoy and you can Winnings within the 2025

ArticlesWinstlerSupport serviceFee Actions from the British CasinosUk Betting Industry Booming But More strict Regulation Coming… Read More

mayo 23, 2025

Revisión del casino Hopa booi casino en línea Perú 2025

ContentBooi casino en línea Perú | Noticias Más sobre Casinos En internet en ColombiaNiveles de… Read More

mayo 23, 2025