América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » México acumula más de 52.000 fallecidos por COVID-19: ¿Qué hace el gobierno de López Obrador para controlar la pandemia?

México acumula más de 52.000 fallecidos por COVID-19: ¿Qué hace el gobierno de López Obrador para controlar la pandemia?

agosto 10, 2020

Según las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, México tiene 480.278 casos de COVID-19 y acumula 52.298 fallecimientos. La crisis sanitaria se agudiza, pero el gobierno de Andrés López Obrador comienza una desescalada.

La periodista Yoelí Ramírez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Todos los mexicanos percibimos las malas cifras, sobre todo porque las autoridades habían hecho estimaciones mucho más bajas en el número de contagiados y de fallecidos. Sin embargo, este domingo el director de Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que no toma como un éxito las cifras actuales, pero que sí consideran que están en una disminución importante y paulatina de los casos. No obstante, el ritmo de muertes asciende hasta 500 diarios. Es una situación en que las autoridades generales y locales no se ponen de acuerdo sobre qué hacer y qué acciones tomar. El presidente López Obrador insiste en que no se debe usar el tapabocas, cuando a nivel internacional es una de las medidas mínimas para combatir la situación. Por otro lado, hoy comienza un desconfinamiento relativo dependiendo de las cifras de cada localidad. En Ciudad de México hay una situación preocupante, pero comienza una relajación de medidas donde se podrá ir al cine. Sin embargo, la situación no está controlada. En otros estados las restricciones son más duras y dan resultado a nivel sanitario, pero no en el económico. La pregunta que se hacen las autoridades es si apostarle a una reactivación económica o a un confinamiento para preservar una mayor cantidad de vidas”, expuso Ramírez.

Ver más: Las imágenes que deja la tormenta Hanna: soldados limpian las calles destruidas en México

El New York Times reseña este lunes un artículo donde explica que hay temores en los hospitales mexicanos porque los pacientes llegan muy tarde a los hospitales.

“La mayoría de los estados y a nivel federal impulsaron una campaña para que las personas no fueran a los hospitales a menos que sea necesario. En otros estados donde no hay disposición hospitalaria, el riesgo de vida es alto, porque no hay seguridad de cama o de ventiladores. La mayoría de las personas están en sus casas esperando que las autoridades determinen si tienen coronavirus. No se están haciendo pruebas rápidas, México es el país en que se hacen menos pruebas rápidas. Una vez que se detecta un caso, no se les realiza las pruebas a las personas que estuvieron en contacto con el infectado.  Si no se hacen pruebas, no se detectan los casos. Se estima que para noviembre se puede llegar a 150.000 fallecidos”, agregó la periodista.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

 

Tags: César Miguel Rondóncoronavirus en méxicoDía a Díaradio

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.