José Miguel Vivancos, Director de la División de las Américas de Human Rights Watch.
Un nuevo informe de la ONU sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela, retumbó en todo el escenario internacional. El informe señala directamente a Nicolás Maduro y miembros de su círculo como responsables directos de las torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones.
El Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Este informe es lo más fuerte que ha producido Naciones Unidas sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela. No hay nada que se le compare ¿Por qué es tan fuerte? En primer lugar porque concluye que estamos ante crímenes de lesa humanidad. Se han documentado con el paso del tiempo miles de violaciones, detenciones arbitrarias, ejecuciones, desapariciones, torturas. Todo eso está documentado. Sin embargo, la pregunta que se formulaba la comunidad internacional es si era un patrón de conducta y si estas acciones eran sistemáticas. La conclusión es que estamos ante crímenes de lesa humanidad, que son la categoría más grave en la violación de derechos básicos. Pero también hay un segundo elemento que probablemente sea lo más importante. El informe también concluye que esta represión sistemática era del conocimiento y estaba autorizada por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino, Néstor Reverol, y a los jerarcas de los aparatos de inteligencia. Allí está el corazón del informe y la gran contribución de los expertos que lo elaboraron”, dijo Vivanco.
El informe de la ONU es impactante. Deja ver cómo se han realizado las torturas y cómo es el proceder de los organismos de seguridad del Estado. La represión está a la orden del día en Venezuela y lo más impactante es que todo sucede bajo la complacencia de Nicolás Maduro.
“El informe es una notificación en la práctica judicial a Maduro. Él no podrá sostener que estos hechos se produjeron a sus espaldas o que no estaba informado. El informe demuestra que las violaciones de los derechos humanos forman parte de un plan aprobado al más alto nivel. Eso es lo que distingue la esencia de una democracia y una dictadura. En democracia también se violan los derechos humanos. En toda América Latina se violan los derechos humanos, pero muchas de estas violaciones provienen de la brutalidad policial, problemas carcelarios. La diferencia es que en una dictadura, con una estructura piramidal, esas violaciones son el resultado de una política de estado que cuenta, en el caso de Venezuela, con el encubrimiento del poder judicial”, destacó el Director de la División de las Américas de Human Rights Watch.
Vivanco también destacó que el informe tiene dos impactos fundamentales: uno en el ámbito jurídico, que concierne a la Corte Penal Internacional, y desde el punto de vista político, el informe deja a Maduro más aislado, debilitado y desprestigiado.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
BlogsGowin bonus code casino | Basic Lookup! Super7 Fractures Discover Much more Snoopy & Nuts… Read More
PostsSafety and security at the PayPal Casinos: casino gaming club withdrawalModern Jackpot HarborsHow do i… Read More
ArticlesNASA’s SPHEREx Room Telescope Often Search Existence’s Foods - Cashapillar Rtp symbolsIntimate A lot of… Read More
Zumindest handelt dies einander um den Slot durch Innerster planet - ferner damit bei einem… Read More
Ben Livingston are an american author, stage and you can monitor actor that have an… Read More
ContentTG.Casino Vorteile im Zusammenfassung: choy sun doa SymboleIhr unvergleichliches Spielerlebnis qua BitcoinBitcoin Spiele im Angeschlossen… Read More